Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un economista colombiano, experto en inversiones internacionales, habló con Pulzo desde Suiza sobre la situación actual de los negocios en el país.
La decisión de una empresa grande de los alimentos de irse de Colombia dejó en evidencia la realidad de muchos inversionistas que han encontrado complicaciones para continuar con sus labores en el territorio nacional.
De hecho, algunas compañías colombianas han salido a buscar oportunidades en el exterior, en medio de un panorama que ha llevado a acudir a diferentes alternativas de negocio.
Pulzo consultó sobre este tema a Andrés Bautista, economista valorador de activos intangibles en la empresa Black Rock en Suiza, para entender la salida de varias organizaciones en el último año.
“La inestabilidad jurídica y económica (a cada rato cambian las leyes y hacen reforma tributaria), el aumento de riesgo país (S&P le bajó la perspectiva a Colombia) y el poco retorno a la inversión en Colombia, pues hay un montón de costos burocráticos que no hacen tan rentable una inversión allá”, afirmó Bautista son algunas razones para esa decisión.
Incluso, al consultarle sobre las razones de la mencionada inestabilidad jurídica y económica por las reformas, el experto le atribuyó la responsabilidad al Gobierno actual de Gustavo Petro.
Cabe recordar, por ejemplo, que una medida arancelaria de la presente administración ha afectado a Koaj y más empresas, que además ha visto cómo eso ha llevado a la pérdida de empleos en su sector.
Incluso, en su anuncio de suspensión de operaciones en Colombia, Frubana reconoció que las “condiciones macroeconómicas no han sido favorables”, lo que llevó a su determinación en el país.
Lo cierto es que Bautista apuntó a cómo las decisiones sobre las tasas de interés a nivel internacional han afectado a la intención de las empresas en mantenerse con sus negocios.
“El rollo de la inversión es a nivel global, cuando suben las tasas de interés bajan las inversiones porque los inversionistas no ven la necesidad de invertir en industrias operativas si la industria financiera les da buen retorno”, explicó.
De hecho, aunque son varias las empresas extranjeras que se han ido del país en el último año, Bautista sentenció: “Creo que es algo general pero no solo de Colombia, sino de muchos países de Latinoamérica”.
Medida de Petro, con Koaj como la más afectada, quedó bajo la lupa por pérdida de empleos | |
Ikea anunció importante cambio en Colombia: habrá nuevo sistema que ayudará a muchos |
El experto afirmó que las únicas industrias que compensan el riesgo y los costos y que en Colombia dan un retorno atractivo al inversor son las industrias extractivas o de BPO de bajo valor agregado como petróleo, gas, minería y carbón. Por eso, señaló cómo incentivar esa particicipación.
“Mejorar la calificación crediticia, dar incentivos fiscales a la inversión, convencer al inversionista que es un país estable y bajar los costos de operación”, aseveró Bautista.
De hecho, el economista apuntó a un problema delicado en ese último aspecto en términos de infraestructura, al poner sobre la mesa un estudio de años atrás (en afirmación similar hecha también por otro experto en BBC Mundo) en el que es tres veces más caro mover un ‘container’ de Bogotá a Cartagena que desde el mismo sitio a China.
“Tal vez si el Gobierno gasta en infraestructura. Quizás eso mueve la aguja un poco y las empresas extranjeras invierten”, finalizó Bautista, desde Suiza, sobre las posibilidades para promover las inversiones de organizaciones en Colombia.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo