Alertan a empresas sobre millonarias multas por no respetar tiempo libre de trabajadores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDesde enero del año pasado empezó a regir en Colombia la ley de desconexión laboral, consagrada en la Ley 2191 de 2022.
Desde enero del año pasado empezó a regir en Colombia la ley de desconexión laboral, consagrada en la Ley 2191 de 2022.
Puede leer: ¿Por qué va creciendo el empleo mientras se frena la economía?
Con este proyecto se definió que los empleados tienen derecho a no recibir llamadas, mensajes, correos electrónicos y cualquier comunicación que tenga que ver con el trabajo por fuera del horario laboral.
En ese entonces se expuso que se velaría por la salud mental y física de los trabajadores en el país, permitiendo que disfruten de sus espacios de descanso, y se garantice además su derecho al trabajo.
Además, la firma de abogados experta en derecho laboral y seguridad social Godoy Córdoba recordó que la ley llegó para suplir una necesidad generada a raíz de la pandemia y el incremento del teletrabajo.
“Esta normativa establece como obligatorio, para cualquier empleador, contar con una política de desconexión laboral que determine cómo las empresas garantizarán este derecho a los trabajadores, incluyendo lineamientos claros frente al uso de las tecnologías de la información y la comunicación”, recordó Godoy Córdoba.
Podría interesarle: ¿Los empleados de servicios domésticos también pueden acceder a la reducción de la jornada laboral?
Multas por no respetarla
En ese sentido, dijo la firma, conductas persistentes y demostrables, como llamadas insistentes o mensajes por fuera del horario laboral, pueden ser consideradas como acoso laboral y, por lo tanto, activarse los mecanismos previstos en la Ley para tratar esta clase de conductas, como por ejemplo el Comité de Convivencia.
“El incumplimiento de las obligaciones previstas en la Ley 2191 de 2022, puede desencadenar, en primera medida, en multas por parte del Ministerio del Trabajo, las cuales pueden llegar hasta los 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($ 6.503.030.000)”, anotó Daniel Contreras, asociado de Godoy Córdoba.
Así mismo, continuó, “también puede generar reclamaciones individuales por parte de trabajadores que consideren vulnerado su derecho a la desconexión laboral y, por lo tanto, soliciten ante un Juez de la República condenas relacionados con el pago de trabajo suplementario por no haberse garantizado el efectivo descanso, indemnizaciones por despidos indirectos si renunciaron por esta situación, o que se declare la existencia de un acoso laboral y las consecuencias propias de esta figura”.
Encuentre también: Andi y Fenalco aseguran que el Gobierno sigue sin tener en cuenta aportes de empresarios a las reformas
Por esto, agregó, los empleadores están en el deber, no solo de publicar la política de desconexión que la ley establece, sino también de garantizar el cumplimiento de la misma, así como del derecho a la desconexión en sí.
Cabe destacar que no todos los trabajadores están cubiertos con esta ley. Por ejemplo, aquellos que desempeñen cargos de dirección (tanto en sector privado como público); aquellos que ejercen un cargo o función que les implique tener una disponibilidad permanente; o en casos de fuerza mayor o urgencia en la operación de la empresa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo