Fútbol
Liga BetPlay tiene otro descendido: histórico equipo se fue a la segunda división
Así lo indican las sanciones impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio durante los últimos cinco años, que superan los 42.700 millones de pesos.
Desde 2013, el ente de control ha castigado a 453 empresas por “por difundir información que induce al error, engaño o confusión de los consumidores”, destaca El Espectador.
El escalafón lo lidera Almacenes Éxito con 21 sanciones. Desde no dar el cambio exacto en numerosos locales hasta montar una carpa de ‘Todo a mil’ con productos de hasta 13.000 pesos ha generado quejas de usuarios y desencadenado en multas que suman más de 2.000 millones de pesos.
El segundo lugar es para Cencosud con 7 sanciones, entre otras, por ofertar productos que no están disponibles y no corregir la publicidad emitida.
El tercer puesto lo comparten Supertiendas y Droguerías Olímpica S. A. S., las tiendas Falabella y el portal Despegar.com con cinco sanciones, en especial por información insuficiente, detalla el diario capitalino.
El medio también destaca que la multa más alta impuesta por la SIC fue para la comercializadora de productos cosméticos Genomma Lab Colombia Ltda., por ofrecer “bondades que no estaban sustentadas con estudios médicos o científicos” en “algunas de sus marcas como Goicoechea, Siluet 40, Asepxia, Tío Nacho, Cicatricure y Medicasp”.
Liga BetPlay tiene otro descendido: histórico equipo se fue a la segunda división
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Huracán Melissa se acerca al Caribe y Max Henríquez dice que "falta lo peor"; Colombia, en alerta
Millonarios y América, en la pelea: así quedó tabla de posiciones de la Liga BetPlay
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Sigue leyendo