Empresas en Colombia son advertidas por la Dian para que no les pase lo de Éxito y Olímpica

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-28 14:10:01

Las compañías del país estarían cometiendo errores muy comunes en el proceso de facturación electrónica, desde que la entidad la puso como requisito.

Un completo dolor de cabeza se ha convertido la aplicación de la factura electrónica para los empresarios y comerciantes de Colombia, pues muchos no la expiden de forma correcta y eso ha acarreado cierres temporales de establecimientos como el Éxito, Olímpica y Jumbo, lo que termina también en sanciones económicas. 

(Vea también: Gobierno cerrará convenios a Ecopetrol y hará movida para atraer inversiones a Colombia)

Según Luis Carlos Reyes, director de la Dian, más de 1,1 millones de facturadores electrónicas han expedido más de 2.100 millones de documentos, marcando un aumento del 20 % en comparación con el 2023. Cabe recordar que el proceso de implementación ahora es obligatorio para todas las empresas.

Justamente, en medio de esta aplicación, la entidad identificó que en todo el país se ha incumplido con el requerimiento y lo peor es que ha ocurrido en las grandes ciudades. La Dian ya cerró hasta 355 establecimientos, como ocurrió con la tienda del Éxito en Unicentro. 

La entidad hizo 46.660 visitas entre febrero y noviembre del 2023, centrándose en sectores como bares, restaurantes, servicios de alojamiento, comercios al por mayor, farmaciascentros comerciales y consultorios médicos.

Cuando las empresas incumplen, las sanciones económicas pueden equivaler hasta el 1 % del valor de las operaciones facturadas, con un límite de 950 Unidades de Valor Tributario (UVT), es decir, alrededor de 44 millones para este año.

Entre los errores más comunes que cometen los negocios es solicitar datos innecesarios como el estatus fiscal del consumidor, cuando solamente se debe pedir nombre, número de cédula y correo electrónico opcional para la factura. 

Además, la Dian aclara que para el proceso se requiere el uso de ‘software’ adecuado. Las empresas pueden utilizar el servicio gratuito de la entidad o contratar proveedores tecnológicos habilitados, como Carvajal, Tecnología y Servicios, Facture, Grupo Cadena, entre otros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo