Empresarios, preocupados por decisión que se aprobaría con reforma laboral, una vez más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPor medio de la propuesta que fue presentada por el Ministerio de Trabajo, los trabajadores tendrían que ser indemnizados en caso de demora con honorarios.
Una importante indemnización tendrían lo trabajadores en Colombia en caso de que el Congreso de la República decida avalar, de manera definitiva, la reforma laboral que presentó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ante el legislativo.
De acuerdo con la exposición de motivos del documento, existen derechos de los trabajadores que deben garantizarse en el marco de lo que son las nuevas demandas y lógicas del mercado laboral.
(Vea también: Cambios que se verían sí se aprueba reforma laboral de Petro; así serían jornadas diarias)
Esta indemnización para los trabajadores en Colombia tiene, además, un importante reconocimiento económico en caso de que el empleador incumpla con uno de los puntos más importantes del contrato, como es el pago de los honorarios.
Dicta la propuesta que, cuando ocurra este incumplimiento a manos de la empresa, deberá asegurarse un pago importante del trabajador con base en su salario diario.
¿De qué se trata la indemnización para los trabajadores en Colombia?
“Si a la terminación del contrato de trabajo, el empleador no paga al trabajador los salarios, prestaciones legales y convencionales e indemnizaciones que le adeude, salvo los casos de retención autorizados por la ley o convenidos por las partes, deberá pagar al trabajador o trabajadora, como indemnización, una suma igual al último salario diario por cada día de retardo hasta cuando se verifique el pago”, dice.
Esto quiere decir que esta indemnización para los trabajadores en Colombia sería, en un caso en el que el salario mensual del trabajador fuera de $ 2.000.000, del orden de los $ 66.666.
(Lea también: Restaurante Frisby cocina jugosa sorpresa para clientes; se viene con todo en 2025)
Si el empleador demora el pago 7 días, el valor a indemnizar a manos de la empresa sería cercano a los $ 467.000, sin tener en cuenta los valores extra que deben sumarse en el cálculo, correspondiente a subsidios, entre otros.
Han pedido los empresarios y comerciantes del país revisar con lupa todos los derechos sobre cualquier nueva indemnización para los trabajadores en Colombia entendiendo lo que pueda representar para los sobrecostos de las empresas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo