Nación
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que hizo el Grupo Gilinski por Sura, parte del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) se pronunció en contra.
La declaración más comentada ha sido la de Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, que oficia como máximo accionista del Grupo Sura, con una participación del 27,7 %.
Para el directivo, la OPA que lanzó el Grupo Gilinski por Sura, y que provocó que la Bolsa de Valores de Colombia suspendiera la negociación de sus acciones, genera “incertidumbre, dudas y bloqueos que se generan con dos OPA simultáneas del mismo oferente”.
Velásquez reclamó que los Gilinski y sus socios no han dejado claro qué buscan al adquirir gran participación accionaria de esas empresas que hoy conforman el GEA.
(Vea también: Gilinski no quiere dejar escapar a Nutresa y también va por su máximo accionista)
“No se ha expresado con claridad la finalidad y propósito estratégico del mediano y largo plazo de estas dos operaciones. Elementos que son absolutamente fundamentales para la toma de decisiones en el análisis integral de cualquier inversionista. Lo anterior genera confusión para los accionistas pero también para el mercado en general”, recalcó el empresario.
Por eso, las compañías exigen que todos los accionistas de Sura, encabezados por Argos, tengan antes la “información oportuna, clara, veraz y suficiente para analizar íntegramente los efectos de estas operaciones” en las compañía, frente a los grupos de interés y el ámbito empresarial colombiano.
Todo ello motivó al Grupo Argos a radicar una comunicación ante la Superfinanciera “expresando serias preocupaciones”, si se aprueba la OPA por el Grupo Sura, que se conoció el martes 30 de noviembre.
Dicho documento pide que antes de admitirla, se deberían agotar otros procesos de aprobación, que deben darse de forma previa y que están contemplados en la regulación financiera y de competencia.
Este es el video con el pronunciamiento completo del Grupo Argos:
Cabe recordar que el Grupo Gilinski está detrás de gran parte de Nutresa, que le permita tener control de la empresa, mientras que de Sura busca adquirir entre el 25,3 y el 31, 6 %, que es una participación no controlante.
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Sigue leyendo