Mundo
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Christian Daes, presidente de Tecnoglass, y Mario Hernández, quienes confirmaron por Twitter que tendrán una reunión.
Christian Daes contactó a Mario Hernández a través de Twitter, para proponerle una alianza que beneficie a los miles de empleados que tiene en Tecnoglass, empresa que se dedica a la transformación de vidrio arquitectónico y productos de aluminio para la industria global de la construcción. En los últimos años, esa compañía ha sido parte de varios de los proyectos de infraestructura más relevantes que se han llevado a cabo en Barranquilla y otras regiones de la Costa.
Daes buscó a Hernández porque quiere tener una tienda de la marca de marroquinería en su fábrica, en la que sus empleados tengan facilidades de financiación y pueda adquirir los productos sin intereses.
El empresario costeño le hizo formalmente la propuesta a Hernández y de paso le hizo una especial invitación para que visite su región y sea atendido con todas las comodidades del caso. “Además, quiero traerlo Barranquilla y presentársela”, concluyó Daes en la publicación que hizo en Twitter para presentarle a don Mario la idea que tenía en mente.
Lo llamativo es que la respuesta de Hernández llegó tan solo seis minutos después. El empresario vio el tuit de Daes y se lo comentó casi que inmediatamente, indicándole que le gustaba la idea y que se contactara cuanto antes con su oficina.
“Don Cristian, para mi es un placer compartir con usted. Lo organizamos. Donde pudiéramos hablar, bienvenido. Si pudiera con Yolanda, mi secretaria en Bogotá, dejarme su teléfono y ella le da el mío. Hablamos, feliz día y gracias”, le dijo Hernández a Daes, dándole vía libre a la propuesta que recibió y dándole esperanzas al costeño de que la alianza que buscaba tiene posibilidades de concretarse.
Daes ha dado mucho de que hablar últimamente, sobre todo por las donaciones monetarias que ha hecho a deportistas y fundaciones de los mismos. Por ejemplo, el empresario les dio importantes sumas de dinero a Yuberjen Martínez y Anthony Zambrano luego de los Juegos Olímpicos, al mismo tiempo que ofreció donar bastantes millones de pesos por cada gol que marcara la Selección Colombia en sus recientes partidos.
Este fue el intercambio en Twitter que tuvieron los empresarios:
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Sigue leyendo