Dos empresas grandes de Colombia se quieren unir y esperan por la aprobación de la SIC

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-03-19 13:43:55

Dependerá de la SIC determinar qué pasa con la solicitud de pre-evaluación de Ufinet para quedarse con Azteca Comunicaciones.

Además del movimiento que están llevando a cabo Millicon y Telefónica, otras empresas siguen posicionando al sector de las comunicaciones como uno de los más dinámicos de la economía nacional.

(Vea también: Denuncian despido de empleados en famosa empresa de Colombia; ya respondió y dijo qué pasó)

Ufinet, filial del grupo Enel, está en proceso de adquirir el 100 % de las acciones y activos de Azteca Comunicaciones, según información presentada ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), según reportó Portafolio.

Esta operación también incluiría la participación de Total Play Telecomunicaciones y TV Azteca en la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia (Ufto), fortaleciendo la posición de Ufinet en el mercado mayorista y minorista de internet corporativo.

“La operación proyectada se cerrará una vez se cumplan todas las condiciones habituales, incluido el procedimiento de control de integraciones ante la SIC. Esta aprobación es un requisito clave, así como la autorización de la parte contratante del Contrato de Aporte para la cesión del contrato a Ufinet y/o sus empresas vinculadas”, dice el comunicado de la SIC reproducido por el diario económico.

¿Cómo afectará esta fusión la conectividad en Colombia?

El cierre de esta transacción aún está sujeto a la aprobación de la SIC y a la autorización de la cesión del Contrato de Aporte. Azteca Comunicaciones, con su red de fibra óptica que conecta más de 900 municipios y cubre el 83 % del territorio nacional, ofrece una infraestructura estratégica que refuerza la conectividad del país.

Este movimiento también consolida la experiencia de Ufinet en el mercado, mientras Azteca aporta su solidez operativa y alcance. 

Aunque la evaluación por parte de las autoridades continúa, ambas empresas ven en esta integración una oportunidad única para mejorar los servicios de telecomunicaciones en Colombia. De completarse, no solo transformaría el panorama competitivo, sino que también ampliaría el acceso a internet en zonas estratégicas del territorio nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo