Sancionarán a usuarios por exceso de consumo de agua; empresa cobrará tarifa plena
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLa empresa Acuavalle, del Valle del Cauca, explicó cómo serán los cobros adicionales para los usuarios que se pasen de la marca establecida.
Pese a que recientemente la CVC anunció que, hasta el momento, no existe peligro ante un racionamiento de agua, algo que empezará en Bogotá este jueves, debido a que los niveles de los embalses se encuentran estables; sumado a una serie de medidas y acciones adelantadas por la entidad. Desde Acuavalle realizaron un llamado a la población para que cuide del recurso hídrico.
Con el fin de evitar el desperdicio del agua, la entidad anunció una medida que busca desincentivar el exceso en el consumo.
Se trata del cobro de una tarifa plena y sin subsidio, que se aplicará a los usuarios que, según la entidad; “se excedan en el consumo de agua establecido para cada municipio”.
Lea también: Firman histórico convenio para fortalecer el turismo médico en Cali y en la región
Por su parte, el gerente de Acuavalle, Jorge Enrique Sánchez, indicó que cada municipio tiene un consumo establecido; donde el rango mínimo está entre 13 metros cúbicos y 16 metros cúbicos.
Cómo funcionará el cobro por exceso de consumo de agua en Cali
“El desincentivo de consumo de agua que estipula la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, CRA; establece como sanción el cobro de la tarifa plena sin el subsidio adjudicado por cada uno de los alcaldes a los suscriptores. Por ejemplo, si un suscriptor de Jamundí, donde el consumo básico son 16 metros cúbicos, puede consumir hasta 32 metros cúbicos sin la sanción establecida por el Gobierno nacional; pero a partir de 33 metros cúbicos ya se empieza a cobrar la tarifa plena sin el subsidio”.
Jorge Enrique Sánchez, gerente de Acuavalle.
De igual forma, informó que, si el suscriptor consume cerca de 40 metros cúbicos, “se le cobrará esos 8 de más a la tarifa plena se le cobrará esos 8 metros cúbicos de más a tarifa plena que equivale alrededor de 2.700 pesos por metro cúbico, es decir; alrededor de 16.000 pesos se incrementaría dicho recibo al suscriptor”.
Esta medida de desincentivo de consumo del agua funcionará para los siguientes municipios:
- El Dovio.
- Dagua.
- El Carmen.
- Restrepo.
- Riofrío.
- Trujillo.
- Yotoco.
- Ulloa.
- Ansermanuevo.
- Argelia.
- El Águila.
- El Cairo.
- Caicedonia.
- Sevilla.
- Jamundí.
(Vea también: A varias personas en Bogotá les saldría cara el agua por irresponsable práctica, dijo Galán)
Cabe destacar que el dinero recaudado por esta sanción debe ser transferido al Fondo Nacional Ambiental (Fonam), y será reinvertido en reforestaciones; especialmente en la protección de las cuencas hidrográficas.
“Las empresas que pertenecemos a Andesco hemos hecho una propuesta ante el Gobierno nacional que lo que se recaude de más podamos distribuirlo y premiar a los suscriptores que han acatado este llamado Nacional y se les descuente un 5 o 6% en la facturación mensual”, dijo el gerente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo