A emprendedores que quieran sacar créditos les dan llamativa alternativa

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Se trata del uso de los activos inmobiliarios, estos son una buena manera de solicitar préstamos, pues los bancos dan más flexibilidad de pago.

El estudio GEM 2023-2024 destaca que Colombia es una de las naciones con mayor actividad emprendedora en el mundo, alcanzando una puntuación de 23,6 en su tasa de actividad emprendedora.

Sin embargo, los emprendedores enfrentan diversas barreras para acceder a créditos, especialmente por no estar en el sistema financiero o enfrentarse a cuotas muy altas y plazos no flexibles como los necesitan los negocios locales.

(Lea también: ¿Cuánto vale montar un buen restaurante en Colombia? Claves para el éxito)

Según el informe, solo el 27 % de los emprendedores colombianos solicita un crédito, y el 40 % de las solicitudes son rechazadas por falta de garantías.

“Demostrar fuentes de pago al momento de solicitar un préstamo es el principal requisito que las entidades prestadoras de dinero exigen y que para muchos en ocasiones nos es imposible demostrar o porque todavía no hemos empezado el negocio para el cual requerimos el capital o porque nuestros ingresos demostrables no son suficientes», comentó Andrés Rojas, CEO de la fintech Sureti.

Alternativa de financiamiento para emprendedores

Una solución para obtener créditos que se adapten a las necesidades de los emprendedores es utilizar el valor de un inmueble, ya sea casa, apartamento o local, algo que muchos colombianos aún desconocen.

Hoy en día, varias personas tienen propiedades completamente pagadas, libres de hipotecas u otras deudas, que pueden servir como garantía para préstamos.

(Destacado: Las opciones que tienen startups para hacer más efectivas sus operaciones en Colombia)

Sin ir más lejos, en 2023, el DANE informó que el 39.5 % de los 18 millones de hogares en Colombia habitaban en viviendas completamente pagadas o casi pagadas.

«Al usar tu vivienda o apartamento que está libre de deudas como garantía, permite obtener créditos con cuotas más bajas y plazos más flexibles, algo diferente que hacerlo con un banco». Realizar este procedimiento es sencillo y transparente y se hace mediante una hipoteca ante un notario», mencionó Rojas.

(Vea también: A colombianos que quieren comprar vivienda les dan oportunidad con gran evento en Bogotá)

Cabe resaltar que en el informe más reciente «Dinámica de creación de empresas» de Confecámaras, basado en datos del Registro Único Empresarial y Social (RUES), en el primer semestre de 2024 se crearon 174.937 empresas, lo que supone una disminución del 0,4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Aun así, la cifra puede mejorar a través de nuevas facilidades de créditos que surgen con mejores condiciones para que las compañías sobrevivan.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo