Empleo para colombianos en Canadá es posible con dos permisos: estará legal y ganará bien

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-05-10 16:48:53

Aclaran las posibilidades para que las personas que desean emigrar a ese país en la búsqueda de mejores ofertas de empleo tengan una alternativa viable.

Año tras año, miles de colombianos buscan ofertas de empleo dentro y fuera del país con las que desean salir adelante. Uno de los destinos internacionales que interesan a muchos es Canadá, país en el que incluso el salario mínimo podría dejarles buenos réditos económicos a los colombianos.

Recientemente, se conoció que subieron el precio para la visa que necesitan todas las personas que deseen ir al país norteamericano, pero ese no es el único requisito para los que desean estar allá legalmente.

El permiso de trabajo es muy importante y los colombianos deben tenerlo en cuenta cuando desean tomar ese país como destino, pues constantemente están publicando ofertas de empleo para conseguir un puesto con empresas de allá.

(Vea también: Ofrecen becas para que colombianos estudien en Harvard y otras universidades del mundo)

Empleo para colombianos en Canadá: dos opciones de permiso

En W Radio señalaron que los extranjeros que deseen estar en ese país pueden optar por alguna de estas dos opciones para las que necesitan diferentes requisitos.

  • Permiso de trabajo abierto para colombianos en Canadá

Este puede ser solicitado por cualquier persona que desee emigrar a ese país por estudio y que no pueden solventar su estadía con sus ahorros, razón por la que deben buscar una empresa en la cual vincularse. También es válido para aquellos que tienen un familiar dependiente de alguien que solicitó la residencia permanente, el conyugue o pareja de un trabajador calificado o estudiante internacional, refugiados, entre otros.

De obtener este permiso, los colombianos pueden ser empleados por cualquier empresa.

  • Permiso de trabajo específico del empleador

Es al que aplican muchas personas que salen de Colombia con una empresa que les va a dar un contrato fijo. En este tipo de permisos establecen la empresa a la que va a estar vinculado el migrante, por cuánto tiempo y el lugar en el que ejercerá sus funciones.

Requisitos para colombianos que quiere trabajar en Canadá

Dentro de la amplía variedad de profesiones en las que se consigue empleo en ese país hay algo común y es que casi siempre pedirán este permiso de trabajo que les permite estar legalmente.

W Radio dio a conocer que antes de solicitar el permiso, los postulantes deberán tener una carta de oferta laboral, el contrato, una copia de Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral (EIMT) y el número de EIMT. Este EIMT es una solicitud que el gobierno de Canadá les pide a los empleadores para poder contratar extranjeros.

Otros de los requisitos que piden para los colombianos que deseen trabajar en ese país son:

  • Demostrar que saldrá de Canadá cuando termine el permiso de trabajo.
  • Demostrar que tiene suficiente dinero para cubrir con todos los gastos y los de sus familiares.
  • No tener antecedentes penales.
  • No ser un peligro para la seguridad de Canadá.
  • Tener buena salud.
  • Demostrar que no planea trabajar para un empleador que ofrece determinados servicios.

En la página web del gobierno de Canadá están publicando constantemente ofertas de empleo para las personas que deseen emigrar a ese país cumpliendo con todo lo que ellos piden.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo