Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad consular recordó el protocolo que se debe seguir al momento de ingresar a las instalaciones y enlistó los elementos que no se pueden entrar.
En Colombia son miles los ciudadanos que llegan a la ciudad capital con el anhelo de obtener la visa. De las citas que ocurren a diario en la Embajada de Estados Unidos salen cientos con el documento aprobado y otros con la denegación, pero lo que tienen en común todos son las restricciones que existen para entrar al lugar.
Mediante sus redes sociales la sede consular advirtió detalles particulares sobre el control de seguridad que se realiza al ingreso y con el cual deben cumplir todos los colombianos que se dirigen a su entrevista.
(Vea también: Gran duda sobre visa de Estados Unidos: ¿se necesita propiedad raíz y dinero en el banco?)
El agendamiento de citas es un aspecto que la entidad trata de seguir solucionando, ya que hoy las están otorgando para dos años y dos meses, como lo aclaró en una transmisión en vivo en donde aclaró varias dudas.
En primer lugar, la Embajada señala que se exige apagar el celular antes de ingresar y dejarlo en este estado hasta salir. En segundo, y como aspecto muy importante, la entidad recuerda que los elementos prohibidos para el ingreso a la sede son:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Embajada de EE.UU. en Bogotá (@usembassybogota)
La sección consular señaló que lo único que es necesario para el ingreso a la entrevista es llevar el pasaporte vigente y los documentos de soporte correspondientes al tipo de visa que se va a solicitar. Recomendaciones que se suman a varios datos valiosos para solicitantes como las edades ideales para solicitar el documento migratorio.
La embajada recordó que en sus instalaciones hay una fila especial para personas que no llevan ninguna pertenencia adicional a lo necesario para la indagación de los agentes consulares. Esta permite hacer el trámite de forma más ágil y pasar a la ventanilla de atención más rápido.
Sin embargo, aquellos que llevan bolsos, maletas o paquetes adicionales no podrán hacer uso de este beneficio.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo