Corte Constitucional reabre debate sobre cobros de reconexión de servicios públicos

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

El alto tribunal 'apagó' el proyecto que buscaba eliminar estos cobros en los estratos 1, 2 y 3, en casos de corte por retrasos en los pagos de los recibos.

La iniciativa, que modificaría la Ley 142 de 1994 había sido aprobada por el Congreso de la República a finales de 2016, pero quedó en el limbo cuando el entonces presidente Juan Manuel Santos la objetó al considerarla inconstitucional, en enero de 2017.

Este miércoles la Corte se pronunció, pero no sobre las objeciones del Gobierno, sino sobre el trámite del proyecto, explica El Espectador: “Cuando el presidente de la República objeta un proyecto de ley, el procedimiento dice que el Congreso tiene que insistir para que la Ley sea una realidad. Pero esto no se hizo a tiempo y este solo hecho ya es suficiente para que el alto tribunal tumbe toda la iniciativa”.

El artículo continúa abajo

El informe publicado en 2017 por la Casa de Nariño argumentaba que el proyecto vulneraría el principio de solidaridad, porque la reconexión de un servicio público implica “un costo real”, y la exoneración del mismo tendría “que ser asumido por una de las partes que conforman el sistema”, es decir, los usuarios que pagan oportunamente, las empresas o el propio Estado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Sigue leyendo