El país que busca atraer inversionistas colombianos y les ofrece varias ventajas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Se trata de Perú, que continúa siendo un destino atractivo para invertir y en su próxima visita a Colombia busca atraer capitalistas.

En su más reciente informe el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía peruana se elevaría 2,2 % este año, una cifra que se encuentra por encima del promedio de América Latina y el Caribe, estimada en 1,8 %.

(Vea también: Revelan cuánta plata meterán Cuadrado y Mina para abrir centro comercial en Guatapé)

El Banco Mundial también realizó en abril un pronóstico positivo de cómo terminará el Producto Interno Bruto (PIB) de ese país este año, creciendo en  un 2,4 %, impulsado por los sectores primarios y los servicios. Destacándose que “luego de recuperarse rápidamente de la crisis del Covid-19, el indicador creció 2,7 % en 2022, apoyándose en el dinamismo del consumo privado y las exportaciones”.

Y es que cada vez se van conociendo nuevas maneras para poder invertir y sacarse unos pesos extra.

“Los fundamentos macroeconómicos de Perú continúan siendo sólidos. La deuda pública como porcentaje del PBI es baja, las reservas internacionales son considerables y el Banco Central es confiable”, escribió en ese entonces el Banco Mundial.

Inversiones en Perú, a propósito que es el país que busca atraer inversionistas colombianos y les ofrece varias ventajas

De otro lado, Perú también muestra un buen comportamiento en su mercado bursátil. En lo que va corrido del año a junio el índice sp/bvl creció 4,68 %, convirtiéndose en uno de los que terminó en verde en los primeros seis meses del año.

Cabe destacar que hace unos días revelaron cuál es la inversión que más están haciendo los colombianos y que deja unos buenos pesos.

El Roadshow Perú Inversiones 2023

Entendiendo todas las ventajas de Perú y su solidez macroeconómica y de crecimiento para el presente año , la Agencia de Promoción de la Inversión Privada de ese país (Proinversión) desarrollará en Colombia el “Roadshow Perú Inversiones 2023”.

Este evento contará con el apoyo de Promperú en Colombia,se realizará del 12 al 14 de julio en las ciudades de Bogotá y Medellín.

“La agencia estatal peruana considera que Colombia es uno de los mercados más atractivos para buscar potenciales inversionistas, debido a la relevancia de sus empresas que operan internacionalmente en el sector infraestructura, las mismas que vienen desarrollando importantes proyectos de obras públicas y participando en procesos APP (Asociaciones Público – Privadas)”, señalan los organizadores del evento.

Colombia es la segunda economía de América del Sur que más invierte en Perú, después de Chile, y ocupa el top diez a nivel de todas las economías que invierten en Perú (la séptima posición después de Canadá, China, España, Estados Unidos, México y Chile).

(Lea también: Problema para los comerciantes (que lleva 6 meses) sigue creciendo; cifras preocupan)

Son un total de 52 proyectos por un monto superior a US $9.000 millones para ser adjudicados en el periodo 2023 – 2024, especialmente en sectores como energía, transporte, saneamiento, turismo, educación y salud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo