La nueva forma que muchos están aprovechando para hacer mercado; ahorra dinero y tiempo

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los hábitos de consumo de los colombianos han evolucionado considerablemente, especialmente desde la pandemia de COVID-19.

Los hábitos de consumo de los colombianos han evolucionado considerablemente, especialmente desde la pandemia de covid-19, que aceleró la adopción del comercio electrónico. En 2023, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) reportó que las ventas online alcanzaron un total de $ 62,1 billones, destacando un cambio significativo hacia las compras digitales.

(Lea también: Precio (doloroso) del ‘corrientazo’ tiene poderosa razón: lo que podría pasar tampoco gusta)

Según un informe de Payments and Commerce Market Intelligence, el 15,5 % de los usuarios que compran en línea en Colombia se centran en productos de comercio al por menor y alimentos.

Dentro de este segmento, el eGrocery se ha posicionado como una de las 5 categorías más populares, con un 90 % de compradores realizando transacciones diarias. Esta alta frecuencia de compras no solo refleja un cambio en los hábitos de consumo, sino que también fortalece la relación de confianza entre los consumidores y las plataformas de comercio electrónico.

Según cifras de MercaWeek 2023, organizado por la CCCE, se evidenció un crecimiento del 87 % en las ventas de eGrocery, subrayando el enorme potencial de esta categoría para impulsar el crecimiento del eCommerce en Colombia.

Las plataformas digitales han desempeñado un papel crucial en este cambio, facilitando la conexión directa entre consumidores y comercios, y ofreciendo métodos de pago fáciles y seguros. En 2023, la CCCE estimó que el 82,6 % de las transacciones en línea se realizaron a través de dispositivos móviles, lo que destaca la comodidad y accesibilidad del comercio digital.

Además, la amplia oferta disponible en estas plataformas permite a los consumidores acceder a ofertas atractivas y, en muchos casos, ahorrar en costos de desplazamiento gracias a las opciones de entrega a domicilio.

“Las plataformas digitales, gracias a su conveniencia y amplia variedad de opciones, han transformado al eGrocery en una de las categorías más dinámicas y con mayor potencial de crecimiento en el mercado colombiano. Estas plataformas no solo fortalecen la lealtad de los consumidores hacia el eGrocery, sino que también alientan a los usuarios a explorar otras categorías de productos en línea”, afirmó María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

De acuerdo con un análisis de la consultora Nielsen, durante el segundo trimestre de 2024, los productos más comprados en el segmento de eGrocery en comercios no especializados fueron quesos, pasabocas y carnes frías.

El queso es uno de los productos favoritos de la mayoría de los colombianos y está visto que no puede hacer falta en el mercado del mes. De acuerdo con el estudio, este producto tiene preferencia de 1,6 % gracias a su variedad y disponibilidad.

En esa línea, las gaseosas también tienen una buena participación puesto que 1,5 % de las compras online van destinadas a este producto. Cuando se habla de hacer mercado por internet, los pasabocas y las carnes frías no pueden hacer falta, por algo tienen cada uno una participación de 1,4% en el eGrocery.

Finalmente, los vinos son otro tipo de producto altamente comprado en línea, obtuvieron el 1,3 % de las ventas en línea en los comercios analizados. Sin embargo, otros artículos como leches, fórmulas infantiles y aguas son de gran importancia dentro de eGrocery.

El comercio electrónico continúa expandiéndose en Colombia, posicionándose como el tercer mercado más grande de América Latina. Según el informe de BluePrint 2023, se espera que para 2027 el comercio electrónico alcance los 14.200 millones de dólares anuales, lo que representa un crecimiento del 60 % en comparación con 2022, cuando las ventas fueron de 9.000 millones de dólares.

Además, se proyecta que la tasa de crecimiento del mercado minorista en línea será del 21 % hasta 2026, lo que indica que cada vez más colombianos optarán por realizar sus compras de mercado en línea (BluePrint 2023).

(Vea también: Preocupación para quienes viven en arriendo en Colombia: se vendría impacto al bolsillo)

Con un sólido crecimiento proyectado en el mercado electrónico y un significativo aumento en las transacciones móviles, el eGrocery está redefiniendo los hábitos de consumo diario y fomentando una mayor adopción del comercio electrónico en Colombia.

En este contexto, llega MercaWeek, del 27 al 31 de agosto de 2024, ofreciendo a los colombianos la oportunidad de aprovechar descuentos en productos esenciales de la canasta familiar. Este evento no solo destaca la creciente importancia del eGrocery, sino que también refleja el papel crucial de la transformación digital en la evolución de las compras en línea en el país.

A medida que el mercado continúa expandiéndose, la adaptación a las nuevas tecnologías y plataformas seguirá siendo un motor clave para el desarrollo del comercio electrónico en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo