Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía colombiana tomó la decisión de cancelar dos proyectos de 'fracking' que se iban a desarrollar en colaboración con la estadounidense Exxon.
Ecopetrol señaló que cancelará sus proyectos de ‘fracking’ que se iban a adelantar en el municipio de Puerto Wilches, en Santander.
A pesar de contar con un permiso previo, la aprobación del Acuerdo de Escazú por parte del Gobierno de Gustavo Petro ponía más trabas a los proyectos venideros en esa materia en el país.
“Esto tiene la intención de darle al Gobierno la posibilidad de mirar el tema. Desde Ecopetrol, proactivamente, hemos pedido la suspensión y pisamos el freno con los no convencionales. Estamos deshaciendo lo que habíamos avanzado”, dijo a Portafolio el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.
De igual forma, la petrolera colombiana hizo un llamado para que el Congreso legisle rápidamente en esa materia y se aclaren los parámetros para hacer o no ‘fracking’ en el país.
(Vea también: Si está habilitado en ‘Mi casa ya’, conozca documentos que necesita para que lo aprueben).
“Ecopetrol había firmado un acuerdo con su socio estadounidense Exxon Mobil, pero se está deshaciendo”, añadió ese periódico.
Aunque los proyectos se frenan en Colombia, Ecopetrol agregó que mantendrá sus planes de ‘fracking’ en Estados Unidos de la mano de la petrolera Oxy.
La petrolera colombiana alcanzó hasta septiembre una utilidad neta de 26,6 billones de pesos, un 150,1 % más que el mismo periodo de 2021, según informó la compañía.
Los demás indicadores se mostraron de manera muy similar. En el tercer trimestre, el beneficio neto de la empresa, la mayor de Colombia, fue de 9,5 billones de pesos, lo que supone un crecimiento del 149,9 % frente al periodo julio-septiembre del año pasado.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) en el tercer trimestre fue de 21,1 billones de pesos, un 103,9 % más que en el mismo periodo de 2021, y hasta septiembre fue de 59,2 billones de pesos, lo que significa un crecimiento del 111,7 %.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo