Oposición recuerda desplome de PDVSA en Venezuela por cambios en gerencia de Ecopetrol

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-17 11:20:22

Miembros de la oposición recordaron las movidas de Hugo Chávez en la petrolera venezolana y las compararon con las de Gustavo Petro con la empresa colombiana.

Ecopetrol comunicó este jueves una serie de cambios en la alta gerencia de la empresa, aprobados en la sesión de junta directiva del 16 de agosto. De acuerdo con la petrolera, estos ajustes buscan reorganizar e integrar el equipo de trabajo frente a los nuevos retos.

(Lea también: Ecopetrol alista movida (controversial para muchos) en aguas del Caribe; firmó contrato)

La vicepresidenta corporativa de cumplimiento, María Juliana Albán Durán, salió de su cargo. Asimismo, a partir de la fecha no estarán en sus puestos el vicepresidente corporativo de finanzas y valor sostenible, Jaime Caballero Uribe y la vicepresidenta de soluciones de bajas emisiones, Yeimy Báez Moreno. Ernesto Gutiérrez de Piñeres; vicepresidente de ciencia, tecnología e innovación, estará en la empresa hasta el 31 de agosto.

Los cambios que decidió la junta directiva representan una movida que ha provocado sorpresa y especulación en el ámbito empresarial. La oposición ha aprovechado para criticar los cambios y comparar el caso con lo ocurrido con PDVSA durante la administración de Hugo Chávez, aunque hay notables diferencias.

La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, señaló que los cambios que hizo el otrora presidente de Venezuela en PDVSA, los cuales afectaron la capacidad técnica de la petrolera, son similares a los hechos por la junta directiva de Ecopetrol.

La congresista aseguró, además, que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, hizo lo propio con EPM, con lo que “acabó con el gobierno corporativo y lesionó el grado de inversión de la deuda de la empresa”. De esta manera, cuestionó las salidas de los cuatro vicepresidentes de la empresa colombiana.

Otro de los críticos fue Enrique Gómez, excandidato presidencial del partido Salvación Nacional. También a través de Twitter, el político comparó los cambios de Chávez en la petrolera venezolana con las salidas que decidió la junta directiva de Ecopetrol. 

De hecho, Gómez fue allá y se preguntó si en algún momento un integrante del Eln, grupo terrorista con el que Petro quiere negociar la “paz total”, tendrá silla en la alta gerencia de la petrolera colombiana.

En redes sociales han revivido videos de Chávez anunciando cambios en la alta gerencia de PDVSA para comparar esa situación con la registrada con Ecopetrol.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo