Ecopetrol anunció millonario negocio en nuestro país: es para solucionar una problemática

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-01 20:22:28

Ecopetrol anunció inversiones por 1.000 millones de dólares en los próximos dos años para la exploración y recuperación de las reservas de crudo y gas.

La compañía toma esta medida buscando la recuperación de las reservas de crudo y gas en el Caribe y dentro del país, en riesgo de una posible crisis energética que alarma.

“Estas inversiones están dirigidas a incrementar las reservas de crudo y gas“, aseguró el vicepresidente de la petrolera, Rafael Guzmán, en una rueda de prensa tras una sesión ordinaria de la junta directiva.

(Vea tambiénEmpresas tienen ofertas de trabajo (100 % remoto) para profesionales en Colombia).

Los recursos, correspondientes al plan de inversiones 2024-2026, se destinarán también a estudios “para aumentar la actividad exploratoria del ‘offshore'”, es decir fuera de la plataforma continental, según un comunicado.

“Serán para continuar nuestros esfuerzos de exploración y desarrollo del gas en el Caribe, donde ya hemos perforado varios pozos. (…) Queremos encontrar más”, añadió Guzmán.

De acuerdo con Ecopetrol, la meta es “incorporar reservas prospectivas” de unos 6 terapies cúbicos de gas.

La mitad de los 1.000 millones de dólares irán a la perforación de 80 pozos en el departamento de Huila, precisó el vicepresidente.

Los proyectos se harán en bloques ya adjudicados y no suponen nuevas concesiones, precisó la petrolera a la AFP.

Esto permitirá a la estatal “reponer sus reservas, asegurando así la disponibilidad de energéticos necesarios para satisfacer la demanda nacional a mediano y largo plazo”, añadió.

Energía en Colombia y riesgo en medio de la sequía

Colombia atraviesa una temporada de calor más severa de lo esperado, que ha aumentado el riesgo de desabastecimiento energético y apagones, como alertan expertos.

Según cifras de Naturgas, el país tendrá en 2025 un déficit de gas equivalente al 7,5 % de la demanda total y, en 2026, esa tasa aumentará al 16 %. Ese gremio lo atribuye a la política de transición energética que implementa el gobierno de Gustavo Petro.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo