Papá Noel les prepara regalo a accionistas de Ecopetrol: una prima extra navideña
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son 3,6 billones de pesos los que la empresa repartiría entre los 300.000 socios minoritarios y el socio mayoritario, el Estado, el próximo 23 de diciembre.
Eso, porque Ecopetrol tiene una reserva que el Ministerio de Hacienda propuso repartir entre los socios, según El Espectador, lo que le ayudaría a las finanzas del Gobierno de Iván Duque que por ser el accionista mayoritario (con el 88,5 % de las acciones) le correspondería 3,2 billones de pesos.
Al resto de los socios les pagarían 89 pesos por acción, es decir, ejemplificó el diario, que un socio que tenga 5.000 acciones recibiría 445.000 pesos extras a los 225 pesos por acción que recibió en abril de este año.
Una asamblea extraordinaria, programada para este lunes a las 7:30 de la mañana, decidirá si aprueba la propuesta del Ministerio de Hacienda que, según Blu Radio, es lo más posible ya que el “Gobierno tiene la mayoría dentro de Ecopetrol”.
De acuerdo con el presidente de la empresa, Felipe Bayón, citado por el periódico, repartir la reserva “no afectaría la capacidad de la compañía”. No obstante, la emisora aseguró que por iniciativas como estas, “el Gobierno ha sido criticado por sacarle tanta plata a Ecopetrol como porcentaje de sus utilidades”.
De entregarse esos 89 pesos por acción, adicionales, el dividendo total del año habrá sido de 314 pesos, lo más alto que ha pagado Ecopetrol en su historia, aseguraron los medios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo