Ecopetrol le sigue la cuerda al Gobierno con medida para asegurar servicio público en 2025
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEl Grupo Ecopetrol continúa firme en su estrategia 2024-2034, con el objetivo de asegurar el suministro de gas para millones de colombianos.
El Grupo Ecopetrol continúa afirma seguir firme en su estrategia 2024-2034, con el objetivo de asegurar el suministro de gas natural para más de 36 millones de colombianos. Este plan depende de varios factores, incluidos ajustes regulatorios, aprobaciones y desarrollo de infraestructura, aspectos que involucran a otros actores de la industria energética.
Para el 2025, Ecopetrol ha comprometido 551 Giga BTU por día (GBTUD) mediante contratos ya suscritos, lo que representa el 65% de la demanda nacional de gas, sin contar la demanda térmica. De esta cantidad, la empresa necesitará alrededor de 40 GBTUD, equivalentes al 17% de su demanda total, para asegurar su propio balance energético y garantizar el suministro de combustibles en el país.
(Vea también: Pareja murió luego de que explotara una pipeta de gas en su propia casa en Medellín)
En 2026, la empresa aportará 370 GBTUD al mercado, cubriendo el 43% de la demanda nacional. Además, Ecopetrol cuenta con volúmenes adicionales de hasta 141 GBTUD que serán comercializados cuando el Ministerio de Minas y Energía y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) establezcan reglas más flexibles para las transacciones entre agentes.
Ante la creciente demanda, Ecopetrol planea complementar su suministro con importaciones a través de la infraestructura existente, como se ha hecho en años anteriores. Al mismo tiempo, la empresa continúa evaluando e invirtiendo en exploraciones costa adentro y costa afuera, con el potencial de producir 55 GBTUD adicionales para 2026.
(Vea también: Gobierno sorprende con medidas para garantizar servicio público (crucial) para 2025)
El desarrollo de nuevos yacimientos de gas en el mar Caribe es una prioridad para Ecopetrol, ya que estos podrían multiplicar por 33 las reservas actuales del país. La compañía también ha destacado la necesidad de flexibilizar la regulación para que el gas disponible se pueda vender en cualquier momento, facilitando así la respuesta a la demanda.
Un desafío importante para la industria es la reducción en la producción esperada de gas por parte de Canacol Energy, que para 2024 anunció una disminución a 158 GBTUD, frente a los 231 GBTUD proyectados inicialmente para los años 2025 y 2026. Esto genera un déficit de 73 GBTUD, lo que hace urgente recuperar estos volúmenes para balancear el suministro.
(Vea también: Aviso para dueños de carros a gas en Colombia; medida podría ayudar a miles de conductores)
Por otro lado, Ecopetrol celebra la reciente aprobación de la expansión de la capacidad de SPEC LNG, que permitirá la comercialización de 30 GBTUD adicionales en 2025, asegurando un respaldo clave para el abastecimiento. La compañía también enfatiza la necesidad de fortalecer la infraestructura de transporte de gas, en particular, la bidireccionalidad del sistema Barranquilla-Ballena, cuyo inicio de operación está previsto para el primer trimestre de 2026.
Ecopetrol manifiesta que sigue comprometido con la seguridad energética del país, explorando opciones como la regasificación de hasta 350 GBTUD en diferentes regiones, como Buenaventura y La Guajira, con la esperanza de que al menos una de estas soluciones esté operativa para 2027. Asimismo, la empresa subraya la importancia de acelerar la entrada en operación de proyectos de energía renovable para aliviar la presión sobre el gas natural y sustituir gradualmente el uso de combustibles líquidos en la generación de electricidad.
(Lea también: Aclaran qué pasará con gas natural en hogares de Colombia: ¿podría haber racionamiento?)
Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, resaltó la necesidad de adoptar medidas conjuntas para optimizar el consumo energético y asegurar la sostenibilidad del suministro en el futuro. “Debemos contemplar la posibilidad de sustituir el gas natural por líquidos durante estos periodos críticos”, afirmó Roa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo