"Gobierno no hace nada y 2024 va a ser peor": preocupación por política económica de Petro

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-14 16:06:22

El congresista del Centro Democrático, Ciro Ramírez, habló con Pulzo sobre lo que le espera a la nación en temas financieros el próximo año.

Por: David Fernando Rocha Cubillos.

Mucho se ha hablado sobre el futuro económico de Colombia, teniendo en la cuenta que en este año se ha vivido un sinnúmero de obstáculos y desacuerdos con gran parte de las personas en el tema del dólar, la gasolina, la reforma tributaria, el salario mínimo, etc.

Las opiniones están divididas en el país; no obstante, es conveniente escuchar todos los puntos de vista. Por ello, Pulzo habló con el senador del Centro Democrático Ciro Ramírez, quien contó su postura acerca de cómo se ha ido manejando el tema financiero a nivel nacional.

(Lea también: Uribismo atacó decreto contra drogas en público que tumbó Petro: “Acaba con Bogotá”)

Sobre dicho panorama para el próximo año, el congresista fue crudo al decir que no lo ve muy bien teniendo en cuenta algunos desatinos del Gobierno Nacional.

“Veo la economía en Colombia con mucha preocupación porque los indicadores no son positivos y el Gobierno no está haciendo nada para ello, eso es lo más preocupante. Vemos una desaceleración en el mundo, pero en el país está más avanzada”, dijo Ramírez.

Respecto a las políticas públicas en pro de lo social que tanto prometió el presidente Gustavo Petro, el congresista uribista señaló que no se ha podido hacer nada por el momento monetario.

“Si el Gobierno no se preocupa por generar planes, proyectos de choque contra todos los indicadores macroeconómicos que estamos viendo, 2024 va a ser aún peor que los últimos meses que ha vivido Colombia en materia económica”, opinó.

Uribismo dice cuál es el panorama económico en Colombia para 2024

Finalmente, Ciro Ramírez hizo un balance de cuál es la posición del Ejecutivo ante la situación colombiana, dando a entender que las determinaciones que se toman no son buenas y llevarán al incumplimiento de propuestas sociales.

(Lea también: Mario Hernández dio su cifra para el salario mínimo 2024 en Colombia; ¿mucho o poquito?)

“El Gobierno no se está preocupando por generar confianza, tranquilidad para que la gente invierta, tanto los nacionales como los extranjeros, eso lo vemos en todos los indicadores que están en negativo. La parte de industrialización para el próximo año será un fracaso, la política social será un fracaso porque nadie está pagando impuestos ni produciendo empleo, la economía va en picada. ¿Entonces con qué plata se hará una política social? Una cosa va de la mano de la otra”, sentenció en charla con Pulzo el senador de la oposición.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Bogotá

Adulto mayor atacó con cuchillo y por la espalda a 2 hombres en la Terminal del Salitre (Bogotá)

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Sigue leyendo