Entretenimiento
[Video] Cómo le fue a Shakira al cantar salsa con Niche en Cali: dejó 'sin sentimiento' a más de uno
En días pasados, el presidente confirmó que en los meses de noviembre y diciembre se cumplirán estas jornadas, en medio de la reactivación de la economía.
Durante su intervención en el acto de inauguración de la Feria del Cuero y el Calzado, el jefe de Estado se refirió a algunos programas contemplados en la nueva reforma tributaria y que, según él, pueden ayudarlos a lograr que este 2021 sea el mejor año en ventas del último cuatrienio.
Duque recordó que la llamada Ley de Inversión Social impulsa el Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), las líneas de crédito con garantías y los tres días sin IVA, sobre los que dijo quiere “mantener vivos y vigorosos”.
Así se refirió a las jornadas:
“Si nosotros avanzamos con el Congreso ya para tener estos tres días sin IVA, con el componente electrónico también, lo que esperamos es que de la mano de ustedes y de esa campaña que tenemos con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, hagamos la promoción de compremos lo nuestro, compremos colombiano, compremos diseño nacional, producción nacional y que podamos tener esos esos tres días sin IVA en el remate de este año para que este sea el mejor año en ventas en los últimos 4 o 5 años en nuestro país”.
(Lea también: Revelan lista de productos que saldrán más baratos en los 3 días sin IVA en Colombia)
Esta fue parte de su declaración:
Luego de eso hizo un recuento de los programas que han ayudado a las empresas a aliviar parte de la crisis económica provocada por la pandemia y señaló que en el PAEF fueron más de 4 millones de trabajadores formales que recibieron subsidios entre 40 y 50% del salario mínimo legal mensual.
Y sobre dicho programa también hizo una promesa:
“Se tuvo hasta marzo de este año, pero, sabiendo que hay sectores que aún no se han reactivado del todo, estamos con el proyecto de inversión social para que, finalizando agosto o septiembre, tengamos ya esta norma para que nos permita decir que se extiende hasta diciembre del 2021 con un énfasis en las micro y pequeñas empresas”.
Iván Duque especificó que espera que se puedan habilitar las líneas de crédito directo de Bancóldex orientadas a sectores de valor agregado e intensivos en empleo, que son características del sector de cuero y calzado.
De la misma forma, invitó a los industriales de este sector a aprovechar el subsidio de 25% del salario mínimo legal mensual para la contratación de jóvenes, con lo que se busca generar cerca de 600.000 empleos nuevos, para recuperar los niveles que existían antes de la pandemia.
(Lea también: Habrá beneficios para empresas que contraten jóvenes; se generarán 600.000 empleos)
El mandatario también explicó que se debe restablecer la mesa técnica para discutir incentivos que permitan superar las dificultades de acceso a materias primas, de tal manera que esté al alcance de todos los productores.
Igualmente, consideró muy importante la conexión del sector del cuero y el calzado con la Economía Naranja, y una de las tareas que se deben enfrentar es la de unir programas de formación del SENA hacia la economía creativa.
“Hay algo importante que esta semana materializaremos y es que vamos a abrir 30 mil cupos en el SENA para la formación en habilidades básicas en la cuarta revolución industrial y en industrias creativas, para darle más énfasis al calzado, porque queremos que estos jóvenes se inserten en la demanda de mano de obra calificada que tiene el sector”, puntualizó.
[Video] Cómo le fue a Shakira al cantar salsa con Niche en Cali: dejó 'sin sentimiento' a más de uno
Liga BetPlay tiene otro descendido: histórico equipo se fue a la segunda división
[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Sigue leyendo