Dueños de viviendas, a pagar: cobro será de mínimo $ 28 millones, si toman decisión clave

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-05 21:52:37

Por la aprobación del aumento a la tarifa del impuesto por ganancias ocasionales, ahora tendrán que pagar más al vender las propiedades.

El impuesto por ganancia ocasional en Colombia se refiere al ingreso o utilidad que tiene una persona por la venta de un bien que no hace parte de sus negocios (como la venta de una casa), o por la ocurrencia de un hecho excepcional como ganar la lotería o una rifa.

Actualmente, los ciudadanos pagan una tarifa del 10 % cuando venden su vivienda y del 20 % si ganan la lotería. Ahora, con la aprobación de la reforma tributaria de Gustavo Petro, pagarán el 15 y 35 %, respectivamente.

(Lea también: Petro anuncia el primer subsidio de vivienda que dará su Gobierno: ¿quiénes lo recibirán?)

En el caso de la venta de viviendas, los colombianos pagarán el mencionado impuesto solo sobre la ganancia que obtengan. Es decir, si la casa está avaluada catastralmente en 100 millones de pesos, pero la venden en 300 millones, el impuesto a pagar recaerá sobre los millones que se ganaron (diferencia entre el valor catastral y el valor comercial).

Sin embargo, es clave aclarar que estarán exentas las primeras 5.000 UVT de la utilidad generada en la venta de la casa. En plata blanca, se tendrá que pagar el impuesto solo cuando se gane más de 190 millones en la venta de una casa o apartamento.

Por ejemplo, si una persona vende una vivienda y se gana 190 millones tendrá que pagar 28 millones (el 15 % de 190 millones) por concepto de impuesto a la ganancia ocasional.

La Cámara de Representantes aprobó esa exención como petición del segmento para no afectar la compra y venta de viviendas en el país.

Así, dicho gravamen tiene el poder de influir en los precios de la vivienda en Colombia, ya que el vendedor subiría el precio del inmueble para descontar el porcentaje que tendrá que pagar al Estado. Así, será más difícil vender y más caro comprar un apartamento o una casa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Sigue leyendo