Multas de $ 572.517 y $ 1 millón que recibirían dueños de motos; tienen que ver con seguro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

La reforma modifica la ley 769 de 2022, eliminando el literal que obligaba a la inmovilización de motocicletas. Ahora solo será por dos casos.

El Congreso de Colombia aprobó una ley que elimina la inmovilización de motocicletas por infracciones de tránsito menores, según informó el senador Gustavo Moreno.

“Buscamos establecer una igualdad en el régimen sancionatorio entre motos y automóviles”, explicó el legislador sobre la medida que fue sancionada por el presidente del Congreso y que “beneficiará a más de 11.5 millones de motociclistas en el país”.

(Vea también: Motociclistas andarán más tranquilos por proyecto de ley que les acabó negocio a las grúas)

“La nueva legislación establece que las motos solo podrán ser inmovilizadas en dos casos específicos: circular sin SOAT vigente o sin la revisión técnico-mecánica actualizada”, detalló Moreno. En el primer caso, la multa será de $572,514, mientras que en el segundo ascenderá a $1,145,029.

“Identificamos seis infracciones que ya no resultarán en inmovilización, solo en comparendos: transitar en contravía, no detenerse ante señales de tránsito, circular sobre aceras o zonas peatonales, adelantar en zonas prohibidas, realizar maniobras peligrosas y modificar rutas de transporte público sin autorización”, precisó el senador.

(Vea también: Lanzan nueva tarjeta de crédito para conductores con carros a gasolina; trae beneficios)

“Esta ley busca terminar con el negocio de las grúas y parqueaderos”, manifestó Moreno, quien reveló que “actualmente permanecen inmovilizadas cerca de 1.5 millones de motocicletas”. Según datos de la ANDI citados por el legislador, “el 90% de las motos vendidas en 2022 se destinaron al segmento laboral, siendo utilizadas como herramienta de trabajo”.

(Vea también: Aclaran si es legal usar visor polarizado en Colombia; ley sorprendería a motociclistas)

“La reforma modifica la ley 769 de 2022, eliminando el literal que obligaba a la inmovilización de motocicletas hasta el pago de multas”, indicó el senador. “Esta medida beneficiará principalmente a usuarios de estratos 1, 2 y 3, quienes frecuentemente optaban por abandonar sus vehículos en los patios debido a que los costos acumulados de grúa, parqueadero y multa superaban el valor de la motocicleta”, agregó.

(Lea también: ¿Cómo llegar a Coveñas desde Bogotá en moto? Ruta fácil y planes diferentes para hacer)

“No estamos debilitando la autoridad de tránsito”, aclaró Moreno, “sino estableciendo un trato equitativo entre conductores de diferentes vehículos, manteniendo las sanciones económicas correspondientes por infracciones cometidas”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Sigue leyendo