Quiénes son los dueños de El Heraldo, periódico que recibió intimidaciones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-02 15:10:55

El periódico El Heraldo hace parte del conglomerado de medios de la compañía El Heraldo S.A, la cual también es propietaria de otros medios informativos.

El Heraldo es un grupo de medios líder en información, circulación y publicidad en la Región Caribe colombiana, vocero, defensor y orientador de la opinión de sus lectores, como se describe en medios digitales.

(Vea también: Hombres que se metieron armados a El Heraldo estaban protegidos por escoltas de la UNP)

Al Día, Revista Miércoles, Revista Sí, Revista Gente Caribe, Latitud Revista Dominical, Revista Área Caribe, también hacen parte de la casa editorial que fue fundada el 28 de octubre de 1933 y que, además, tiene sede en Barranquilla en la calle 53 # 46- 25 y, también en Bogotá en la calle 88 No. 13A- 07.

El periódico está ‘rankeado’ como el de mayor circulación en la región Caribe y es el quinto más leído a nivel nacional.

Su actual directora es la comunicadora Érika Fontalvo, quien tomó el cargo en 2020, luego de que Marco Schwartz finalizara su ciclo de 7 años liderando del famoso periódico.

Tres familias controlan el periódico líder de la región Caribe

El periódico que en este 2023 cumplirá 90 años de fundación, es una idea de Alberto Pumarejo, Juan B. Fernández Ortega y Luis Eduardo Manotas Llinás, según datos suministrados por esa casa editorial en su perfil del integrador de redes profesionales LinkedIn.

Actualmente estas mismas familias conservan el 33,3% de las acciones de la empresa, de acuerdo con información de la página Monitoreo de medios.

Como dato adicional, el alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo es nieto de uno de sus fundadores, Alberto Pumarejo.

Cabe mencionar que el grupo empresarial Gilinski, dueño de la Revista Semana, tendría la intención de comprar El Heraldo, periódico líder de la Costa.

Incluso, se habla de que ya hubo una propuesta formal que se habría puesto sobre la mesa y que sería cercana a los 30.000 millones de pesos.

Asimismo, otras familias como los Daes, Segebre y Dávila estarían interesados en una posible puja por la compra del importante medio de comunicaciones.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente

Estados Unidos

Trump se echaría para atrás con aranceles a Colombia: un asesor del mandatario fue muy claro

Bogotá

A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral

Nación

Apareció familia del colombiano que habría muerto en lancha bombardeada por EE. UU. y sembró duda

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo