Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los repartidores colombianos anunciaron que se unirán a una protesta internacional que todos los domiciliarios de plataformas digitales harán el próximo jueves.
Ricardo Díaz, presidente del Sindicato Agremial de Domiciliarios y coordinador del Movimiento Nacional de Repartidores de Plataformas Digitales, señaló en Blu Radio que unos de sus requerimientos es que las plataformas de domicilios les paguen las vacaciones, cesantías, primas y pensiones; es decir, que las aplicaciones reconozcan un vínculo laborar y no que los vea como “colaboradores” o “socios”.
El punto de encuentro en Bogotá para comenzar las movilizaciones será la calle 85 con carrera 15, norte de la ciudad, anunció en sus redes sociales El Movimiento Nacional de Repartidores de Plataformas.
De ahí, tomarán toda la carrera 15 hasta la 127, luego irán por la carrera 19 hacia la 161; avanzarán hasta la 170 con Autopista Norte, por donde seguirán su recorrido hasta la calle 100, para finalmente tomar la carrera 11 hasta el Ministerio de Trabajo.
En las movilizaciones, cerca de 60 organizaciones gremiales de repartidores, de más de 30 países, se manifestarán, de acuerdo con líderes del Movimiento Nacional de Repartidores de Plataformas, que están promoviendo el paro por redes sociales.
Según una declaración internacional de los domiciliarios, publicada en Twitter, los manifestantes eligieron el 8 de octubre para hacer un paro, porque buscan “empalmar con la defensa de la ley AB5 en el Estado de California (EE. UU.) que por ley ha otorgado el reconocimiento laboral a miles de trabajadores y trabajadoras de aplicaciones”.
Además de Colombia, países como Brasil, Ecuador, Costa Rica, Chile, Argentina, México, Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, España e Italia tendrán movilizaciones de domiciliarios para exigir mejores condiciones de trabajo.
La protesta se convoca justo después de que un juzgado laboral de Bogotá fallara a favor de un domiciliario que demandó a la aplicación en la que trabajaba para que le reconocieran las prestaciones.
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo