Entró millonaria suma de dólares al país: dinero viene de colombianos en el exterior

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-03 06:58:01

El Banco de la República detalló que las remesas fueron un gran motor de la economía colombiana durante el año pasado. Las cifras son bastante destacadas.

El banco central detalló que los dólares enviados desde el exterior hacia Colombia representaron una cifra récord durante el año pasado.

Fueron 10.091 millones de dólares los que colombianos en el exterior mandaron por medio de remesas a nuestro país. Ese número voló lo visto en 2022, cuando ingresaron 9.428 millones de dólares.

(Vea tambiénDólar en Colombia cierra semana con precio que alegra a muchos; se aleja de temida barrera).

El mes con las cifras más asombrosas fue diciembre, cuando se reportaron ingresos por hasta 914 millones de dólares desde los diferentes países en los que viven colombianos que emigraron.

Las cifras mostradas por el Banco de la República, citadas por Portafolio, añaden que los países desde los que se mandó más dinero a Colombia fueron Estados Unidos, España, Chile, México y Reino Unido.

Diferentes analistas concuerdan en que el ingreso de remesas ya hacen parte de uno de los principales elementos que mueven la economía en nuestro país.

Asimismo, la entrada masiva de dólares es un indicador de que la moned extranjera puede bajar ante la buena oferta de esa moneda extranjera.

Dólar en Colombia y por qué ha estado a la baja recientemente

La ley fundamental de la oferta y la demanda afecta directamente al precio del dólar. Si hay una alta demanda de dólares y una oferta limitada, el precio tiende a subir.

El saldo de la balanza comercial, es decir, la diferencia entre exportaciones e importaciones, puede afectar la oferta y la demanda de dólares. Un déficit comercial puede aumentar bastante la demanda de dólares.

Las tasas de interés en Colombia y en el extranjero pueden influir en la inversión y la atracción de capitales, afectando la demanda de dólares y su precio final en nuestro país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo