Nación
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La moneda estadounidense llegó a niveles que no se veían desde hace un mes y podría seguir al alza luego de un gran anuncio hecho en ese país hace poco.
Los índices globales del dólar evidencian que la moneda extranjera viene en un sube y baja, pero que en los últimos días se ha quedado en la parte alta de las transacciones.
En Colombia, el dólar abrirá este 18 de enero con una TRM de 3.958 pesos, llegando así a niveles que no se veían en casas de cambio del país desde el pasado 16 de diciembre.
(Vea también: Dicen precio máximo que tocaría el dólar en Colombia en 2024; a muchos los puso felices).
A mediados del mes pasado, el dólar alcanzó un techo de hasta 3.990 pesos, pero siempre se mantuvo por debajo de los 4.000 pesos.
Analistas del portal Investing destacan que el dólar ha tomado fuerza globalmente por cuenta de las cifras de ventas minoristas reportadas en esa nación.
“Según la Oficina del Censo del Departamento de Comercio, las ventas minoristas aumentaron un 0,6 % el mes pasado, tras un alza no revisada del 0,3 % en noviembre. Economistas encuestados esperaban un incremento del 0,4 %”, apuntó ese medio.
Así las cosas, se espera que el dólar mantenga su nivel por debajo de los 4.000 pesos y siga siendo beneficioso para los que buscan comprar esa divisa.
Determinar con certeza si el dólar subirá o bajará en Colombia es un desafío debido a la complejidad de factores que influyen en los mercados de divisas. La tasa de cambio del dólar frente a la moneda local, en este caso el peso colombiano, está sujeta a una interacción dinámica de variables económicas, políticas y externas.
Factores como las políticas monetarias, tasas de interés, balanza comercial, situaciones geopolíticas, eventos internacionales, y la confianza en la economía colombiana y global, todos contribuyen a la fluctuación de las tasas de cambio.
Además, la naturaleza especulativa de los mercados financieros hace que las predicciones sean inherentemente inciertas. Analistas utilizan diversos indicadores y análisis para intentar prever movimientos del mercado, pero la imprevisibilidad persiste. Cambios repentinos pueden ser desencadenados por eventos inesperados, creando volatilidad en el mercado de divisas vigente.
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo