Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
El crudo Brent del Mar del Norte llegó a ese precio por barril este jueves en el mercado londinense, por primera vez desde diciembre de 2014, a causa de la caída de las reservas de petróleo de Estados Unidos y las tensiones geopolíticas.
En el inicio de la jornada de este jueves, el barril para el contrato de marzo cotizaba a 69,82 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, o sea, con un alza de 62 centavos con respecto al cierre del miércoles.
En el New York Mercantil Exchange (Nymex), el barril de “light sweet crude” (WTI) para el contrato de febrero ganaba 1,01 dólares, a 64,58 dólares.
En la mitad de la jornada, el barril para el contrato de marzo cotizaba a 70,05 dólares, su mayor nivel en tres años, mientras que el WTI había llegado a 64,77 dólares a las 15H05 GMT, igualmente su nivel más alto desde diciembre de 2014.
“Desde principios de año los precios han ido subiendo a causa de las tensiones geopolíticas, ya sea en territorio iraní o entre este país y Estados Unidos, y una demanda fuerte, con la ola de frío que se abatió sobre Estados Unidos”, explicaron los analistas de Natixis.
Además, los recortes a la oferta mundial impuestos por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios no pertenecientes al cártel también han contribuido a esa alza, explicó el propio informe semanal de reservas que publicó el miércoles el gobierno estadounidense.
Los mercados vigilan igualmente las relaciones entre Irán, uno de los principales productores de la OPEP, y Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firme detractor del acuerdo nuclear, deberá decir en los próximos días si volverá a imponer una serie de sanciones económicas que habían sido suspendidas, lo que permitió a Irán relanzar sus exportaciones de crudo.
“Los precios habían sido sostenidos en noviembre por la renovación del acuerdo de la OPEP”, recordó David Madden, analista de CMC Markets.
Mientras que los precios del petróleo, que evolucionaban por debajo de los 100 dólares en junio de 2014, se desplomaron hasta menos de 30 dólares a principios de 2016, el cártel se esforzó por alcanzar un acuerdo entre productores para cerrar las reservas mundiales que se acumulaban.
El acuerdo, firmado a finales de 2016 y al que se unieron otros 10 productores importantes, entre ellos Rusia, fue renovado en noviembre hasta finales de 2018.
AFP
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo