Dólar en Colombia hoy sigue al alza, pero precio seguiría dejando felices a compradores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAl inicio de este jueves, 29 de febrero del 2024, la moneda extranjera en Colombia comenzó su cotización al alza con un máximo de $ 3.935.
La divisa empezó la negociación del día en $ 3.928, lo que equivale a un incremento de $ 4 en relación con el último cierre que fue de $ 3.924.
Durante los primeros minutos de cotización la moneda ha llegado a un precio máximo de $ 3.935, pero también ha tocado un valor mínimo en la cotización de $ 3.928.
(Vea también: Dólar en Colombia se pegó una disparada brava: dicen si vale la pena comprar esa moneda)
Por otro lado, según datos de Set- FX, suministrados por Credicorp Capital, la moneda extranjera a llegado a tocar un precio promedio de $3.930.
Así se ha cotizado el dólar en Colombia en el último mes:
Durante este jueves, 29 de febrero, el mercado estará atento al comportamiento del dato de desempleo que revelará el Dane sobre las 10:00 a.m. correspondiente al mes de enero del 2024.
Por otro lado, el Banco de la República anunciará los resultados de las utilidades del emisor correspondientes a todo el 2023.
En el panorama internacional, en Europa se publicaron varios datos del comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los diferentes países que hacen parte de este continente.
En Francia, la inflación se ubicó en 3,1 % interanual, por debajo del 3,4 % registrado en enero, aunque algo por encima de las previsiones.
Por su parte, en España, el costo de vida anual se desaceleró al 2,9 % en febrero, frente al 3,5 % de enero, aunque se mantuvo en línea con las expectativas.
Y en los Estados Unidos, este jueves, 29 de febrero del 2024, se publicará el dato del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE). El pronóstico señala a que este presentará una subida mensual del 0,4 %.
Según el mercado sí este PCE es alto, esto podría generar que las expectativas para una reducción de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (FED) se pueda demorar un poco más.
En caso de que se reduzca este indicador en enero la reducción de los tipos de interés se podría ver luego del mes de junio.
Recomendado: Por tercer día consecutivo, el dólar en Colombia cerró a la baja
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo