Precio de dólar en Colombia (por tercer día seguido) cayó y sigue por debajo de $ 4.100
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún la información de Credicorp Capital, suministrados por Set-FX, la moneda extranjera inició el día en $ 4.090, lo que representa una caída de 6 pesos.
Para el final de este mes el dólar en Colombia ha persistido con su tendencia bajista.
De acuerdo con los expertos esto se ha debido al comportamiento de los diferentes datos económicos entregados a nivel internacional.
(Vea también: Confirman por qué estaría cayendo el dólar en Colombia y si seguirá bajando en 2023)
Por ejemplo, al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre del 2023, en donde se ubicó en 2,1 %, cifra inferior a la esperada por los expertos.
Así las cosas, en los primeros minutos de cotización el dólar en Colombia ha tocado un máximo de $ 4.095, un precio mínimo de $ 4.090 y un promedio de $ 4.093.
Según la información de Credicorp Capital suministrados por Set- FX, la moneda extranjera inició el día en $ 4.090, lo que representa una caída de $ 6.
(Vea también: Dólar en Colombia sigue cayendo y está por debajo de los $ 4.100; ¿seguirá bajando?)
Así se ha cotizado el dólar en Colombia en el último año
Otro de los datos que ha generado esta tendencia bajista en el dólar ha sido el dato de inflación en Europa.
De acuerdo con Eurostat el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantuvo estable en agosto en 5,3 %. Esta cifra es superior a la que esperaba el mercado que fuera del 5,1 %.
En el caso de los Estados Unidos hoy se conoció que la inflación llegó al 3,3 % interanual en el mes de julio, un aumento en comparación con la registrada en junio que fue de 3 %.
En el panorama nacional los ojos estarán puestos en el dato de desempleo del mes de julio que saldrá este jueves a las 10:00 a. m.
Cabe mencionar que en esta reunión que realizará la Junta Directiva del Banco de la República no se tomará decisión sobre la política monetaria.
Entre tanto, el precio del petróleo este se cotiza al alza en todas sus referencias. El Brent está en US$ 86,71 y el WTI en US$ 82,57.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo