Dólar se mete otra subida trepidante en Colombia: supera (otra vez) los 4.400 pesos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-13 10:07:32

La divisa de Estados Unidos vuelve a subir y una vez más pasa esa barrera en la que ha oscilado en los últimos años. Cambio tendría que ver con Estados Unidos.

La jornada de este martes 13 de septiembre en la Bolsa de Valores Internacional comenzó con un aumento que muy pocos esperaban y que vuelve a poner el dólar en un precio alto, con lo que los planes de muchos se cambian.

La subida de la divisa internacional fue de 63,56 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para la jornada se ubica en $4.346,91Así las cosas, el dólar abrió en 4.410,47 pesos.

La República, citando a la plataforma Set-FX, informó que la divisa internacional alcanzó un precio de apertura de 4.405 pesos, un mínimo de  4.401,10 pesos y un máximo de 4.414,50 pesos. Además, se han negociado más de US $18,2 millones a través de 40 transacciones.

(Vea también: Mayor inflación y costo de vida, entre los efectos del aumento en precios de la gasolina)

Dólar hoy en Colombia y cambio por la inflación en Estados Unidos

Luego de los bajonazos registrados hace unos días y que fueron muy sorprendente, el dólar vuelve a estar en una volatilidad de subidas y bajadas. Aunque no supera los 4.5000, tampoco baja de los 4.300 pesos, por lo que parece que en eso se mantendrá.

De hecho, el alto precio del dólar sigue siendo una constante para muchas transacciones del país y ya hasta lo están incluyendo entre los factores por los que se plantea un nuevo aumento en el valor de la gasolina.

Sin embargo, esta última alza en el precio del dólar se da luego de que se conociera el dato de la inflación en Estados Unidos. Así como en Colombia, allá también hay medidas económicas para frenar esta situación y se cree que podría haber un nuevo aumento a la Reserva Federal a la tasa de interés de 75 puntos básicos, el tercero consecutivo.

Algunas de las decisiones han estado relacionadas con aumentos en la tasa de interés de diferentes productos, pero no hay muchas luces de qué pasará próximamente y si esto tendrá consecuencias respecto al peso colombiano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Sigue leyendo