Dólar en Colombia tuvo dura caída hoy 14 de septiembre y estuvo a nada de llegar a $ 3.900

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa en el país cerró en $ 3.926, lo que equivale a una caída de 14 pesos en relación al último cierre que fue de $ 3.940.

Al cierre de este jueves 14 de septiembre, el dólar en Colombia terminó a la baja, manteniendo la tendencia por cuatro días consecutivos.

Con lo anterior, la divisa cerró en $ 3.926, lo que equivale a una caída de 14 pesos en relación con el último cierre que fue de $ 3.940.

(Vea también: ¿A comprar dólares? Caída lleva a que se vendan más baratos en casas de cambio de Colombia)

De acuerdo con la información de Set-FX, suministrada por Credicorp Capital, el precio mínimo fue de $ 3.905 y el máximo que tocó en el día fue de $ 3.950.

Cabe resaltar que el promedio que cerró este jueves fue de $ 3.926.

Así se comportó el dólar en Colombia este jueves 14 de septiembre

Dólar en Colombia se cotiza a la baja. Foto: Valora Analitik">
Dólar en Colombia se cotiza a la baja. Foto: Valora Analitik

Durante el día, la Dian presentó su rendición de cuentas y allí señaló que la deuda total que presentan los colombianos con la entidad es de $ 108 billones.

En el panorama internacional se conoció que el Banco Central Europeo (BCE) aumentó 0,25 puntos básicos su tasa de interés.

Con este incremento, los tipos del Banco Central del viejo continente se ubican en el 4,5 %.

En el caso de Asia, los mercados se han visto afectados debido a que la agencia calificadora Moody’s rebajó sus pronósticos de estables a negativos para el sector inmobiliario de China.

Cierre TES

•Los TES de 2024 cerraron en 8,394 %, mientras que el cierre previo fue de 8,300 %.

• Los TES de 2026 cerraron en 10,340 %, mientras que el cierre previo fue de 10,290 %.

• Los TES de 2028 finalizaron en 10,404 % mientras que el dato anterior había sido de 10,334 %.

• Los TES de 2032 cerraron en 10,666 % y la jornada previa habían cerrado en 10,759 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela

Sigue leyendo