Duro día para el dólar en Colombia: divisa sigue cayendo con fuerza y así quedó precio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En el inicio de esta semana del 20 de noviembre, la moneda extranjera registró una importante caída con relación al último cierre.

Al cierre de la jornada de este lunes, 20 de noviembre del 2023, el dólar en Colombia terminó a la baja.

(Lea también: Anuncio sobre lo que pasaría con dólar en Colombia asustaría; ¿superará los $ 4.300?)

La divisa inició el día en $ 4.070, siendo la cifra más alta de la jornada, luego bajó hasta un mínimo de $ 4.015 y logró precio promedio de $ 4.034.

Precio del dólar en Colombia cerró con caída este 20 de noviembre

Con lo anterior, la divisa cerró en $ 4.037, lo que representa una importante caída en relación con el último cierre que fue de $ 4.092. La baja en el día fue de $ 55.

De acuerdo con la información de la Superintendencia de Financiera de Colombia, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy está en $ 4.116.

Así se comportó el dólar en Colombia este 20 de noviembre del 2023:

Durante la jornada, en Colombia se conoció que la Inversión Extranjera Directa (IED) para el mes de octubre presentó una caída en relación con el mes de septiembre al ubicarse en US$853 millones.

Además, Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia entregaron su más reciente encuesta sobre Opinión Financiera.

Allí se reveló que el mercado está a la espera de que, en diciembre, el Banco de la República comience el ciclo de recorte de la tasa de interés en Colombia.

Inicialmente, la reducción de los tipos se haría en 25 puntos básicos, con lo cual pasarían del 13,25 % actual al 13 %.

De otro lado, el marcado elevó la perspectiva de inflación en Colombia para el cierre del 2023, ya que el promedio espera que cierre en 9,6 %, lo que muestra una reducción leve en comparación con la encuesta anterior.

(Vea también: Dólar comienza la semana cayendo fuertemente, pero a la espera de 2 decisiones cruciales)

TES Colombia

  • Los TES de 2024 cerraron en 9,605 %, mientras que el cierre previo fue de 9,665 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 10,030 %, mientras que el cierre previo fue de 10,900 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,185 % mientras que el dato anterior había sido de 10,040 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,700 % y la jornada previa habían cerrado en 10,600 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo