Revelan futuro precio que tendría el dólar en Colombia y planes de compradores cambiarían
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioHay nuevas expectativas sobre lo que podría venir para el dólar en Colombia. Los analistas del mercado local actualizaron sus expectativas y esto dijeron.
Entre los distintos escenarios, un fortalecimiento de las medidas arancelarias, y lo que pase con la eventual recesión de Estados Unidos, marcan la hoja de ruta.
De acuerdo con una reciente Encuesta de Opinión Financiera, de Fedesarrollo, lo que están viendo los analistas es un contexto generalizado de pérdida de valor de la moneda estadounidense.
Sin embargo, hay puntos de vista que mantienen la expectativa de que el dólar en Colombia se dispare en caso de que el pronóstico de un decrecimiento de la economía estadounidense se confirme y, de hecho, sea mucho más complejo.
Lo anterior en un entorno en que la FED prefiere seguir siendo cauta con los recortes de las tasas de interés, y la petición constante del presidente Trump por lo que pueda ser un recorte más alto de esta política monetaria, con miras a estimular a la economía del lado del consumo.
Esto viene para el dólar en Colombia
Con esto de base, recuerda la encuesta que, en febrero, la tasa de cambio cerró en $4.120, con una apreciación mensual promedio de 4,2 %, alcanzando su valor máximo del mes el 4 de febrero ($ 4.199) y su valor mínimo el 22 de febrero ($ 4.074).
“El dato observado fue $ 30 menor al esperado en la encuesta de febrero ($ 4.150). En marzo, los analistas consideran que la tasa de cambio se ubicará en un rango entre $ 4.130 y $ 4.180, con $ 4.150 como respuesta mediana”.
Dentro del escenario analítico, la tendencia de caída del dólar en Colombia podría revertirse en la medida en que se vaya encaminando la campaña presidencial que termina con las votaciones del 2026.
A ese contexto hay que sumarle el hecho de que el país estaría en medio de una consulta popular que, de acuerdo con expertos locales, dejaría ver una primera fotografía de las votaciones del año entrante.
Finalmente, para diciembre de 2025, los analistas esperan un dólar en Colombia con un precio promedio. de $ 4.250, “lo que representa una disminución frente al pronóstico del mes anterior ($ 4.300)”, concluye Fedesarrollo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo