Dólar en Colombia tendría un movimiento brusco: desplome del petróleo sería crucial

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-07-23 17:28:04

Los precios del petróleo siguieron cayendo hoy hasta su nivel más bajo en mes y medio, mientras los operadores se preocupan por un desequilibrio notable.

Los principales operadores bursátiles se preocupan por un desequilibrio entre la oferta y la demanda de petróleo, en el contexto de una coyuntura económica deteriorada.

El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en septiembre cayó un 1,68 % y cerró a 81,01 dólares.

(Vea también: Alerta entre clientes de Bancolombia, Davivienda y más por lío con tarjetas de crédito).

El barril de West Texas Intermediate (WTI) estadounidense para la misma fecha, primer día en que se utiliza como contrato de referencia, cedió un 1,83 %, hasta 76,96 dólares.

A los operadores les preocupa que “el ritmo de crecimiento de la economía (mundial) no sea tan fuerte como podría ser”, comentó Stewart Glickman, de CFRA Research.

“Y el factor más importante de este razonamiento está ligado a lo que ocurre en China”, añadió el analista, cuyo crecimiento cayó por debajo del umbral simbólico del 5 % anual en el segundo trimestre.

Aunque la Agencia Internacional de Energía (AIE), la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA) han tenido en cuenta una ralentización de la demanda de oro negro este año, siguen viéndola crecer de forma significativa.

“China se considera la principal fuente de esta demanda adicional, pero si eso no ocurre, ¿quién absorberá el aumento de la oferta?”, se pregunta Glickman.

Dólar en Colombia se vería tocado por el petróleo

En Colombia, los valores del dólar tendrían un movimiento notorio a causa de que el petróleo mantiene un mal momento globalmente.

Si, al mismo tiempo, los miembros de la OPEP y los socios del acuerdo OPEP+ regresan gradualmente, como anunciaron, a recortes de producción de 2,2 millones de barriles diarios, a partir de octubre “no veremos ni un barril (de WTI) a 80 dólares”, advierte el analista.

“Y esta vez, los riesgos para la oferta no compensan el deterioro de las expectativas de demanda”, apunta Daniel Ghali, de TD Securities, en una nota.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo