Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los precios del petróleo siguieron cayendo hoy hasta su nivel más bajo en mes y medio, mientras los operadores se preocupan por un desequilibrio notable.
Los principales operadores bursátiles se preocupan por un desequilibrio entre la oferta y la demanda de petróleo, en el contexto de una coyuntura económica deteriorada.
El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en septiembre cayó un 1,68 % y cerró a 81,01 dólares.
(Vea también: Alerta entre clientes de Bancolombia, Davivienda y más por lío con tarjetas de crédito).
El barril de West Texas Intermediate (WTI) estadounidense para la misma fecha, primer día en que se utiliza como contrato de referencia, cedió un 1,83 %, hasta 76,96 dólares.
A los operadores les preocupa que “el ritmo de crecimiento de la economía (mundial) no sea tan fuerte como podría ser”, comentó Stewart Glickman, de CFRA Research.
“Y el factor más importante de este razonamiento está ligado a lo que ocurre en China”, añadió el analista, cuyo crecimiento cayó por debajo del umbral simbólico del 5 % anual en el segundo trimestre.
Aunque la Agencia Internacional de Energía (AIE), la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA) han tenido en cuenta una ralentización de la demanda de oro negro este año, siguen viéndola crecer de forma significativa.
“China se considera la principal fuente de esta demanda adicional, pero si eso no ocurre, ¿quién absorberá el aumento de la oferta?”, se pregunta Glickman.
En Colombia, los valores del dólar tendrían un movimiento notorio a causa de que el petróleo mantiene un mal momento globalmente.
Si, al mismo tiempo, los miembros de la OPEP y los socios del acuerdo OPEP+ regresan gradualmente, como anunciaron, a recortes de producción de 2,2 millones de barriles diarios, a partir de octubre “no veremos ni un barril (de WTI) a 80 dólares”, advierte el analista.
“Y esta vez, los riesgos para la oferta no compensan el deterioro de las expectativas de demanda”, apunta Daniel Ghali, de TD Securities, en una nota.
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Sigue leyendo