Dólar en Colombia tuvo un ligero aumento e inflación en Estados Unidos lo movería bastante

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-03-01 04:33:43

Los índices del dólar en las últimas jornadas muestran cómo la moneda estadounidense viene aumentando su valor y con potencial para seguir ascendiendo.

Los recientes informes de la moneda norteamericana muestran cómo las decisiones políticas y financieras en ese país han logrado mover la divisa de manera notoria.

Analistas resaltan que cifras venideras como la inflación en Estados Unidos son cruciales para el estado actual del dólar.

(Vea tambiénCuántos son 1.000 pesos argentinos en pesos colombianos; mucho allá, poquito acá).

“Los operadores siguen de cerca los datos económicos en busca de pistas sobre cuándo podría empezar a recortar las tasas la Fed”, detalló el portal especializado Investing.

Cabe destacar que las ganancias de monedas como el euro y la libra han afectado también al dólar en los últimos días.

En Colombia, el dólar ha estado en techo de 3.964 pesos y también en punto bajo de 3.886 pesos recientemente. Este primero de marzo, el dólar abrirá con una TRM de 3.927 pesos.

Se espera que la próxima semana sea clave para que la divisa se mantenga o aumente su valor globalmente.

Dólar en Colombia y por qué es bueno que esa moneda caiga

Un dólar bajo en Colombia puede tener varios beneficios económicos. En primer lugar, impulsa las exportaciones al hacer que los productos colombianos sean más asequibles para los compradores extranjeros, lo que aumenta la demanda y estimula el crecimiento económico.

Además, promueve la competitividad de las industrias locales, ya que los bienes y servicios colombianos resultan más atractivos en comparación con los productos importados. Esto fortalece la producción nacional y fomenta el desarrollo de sectores clave.

Asimismo, un dólar bajo puede contribuir a reducir la inflación al hacer que los bienes importados sean más caros para los consumidores locales, incentivando así el consumo de productos nacionales. También puede facilitar el servicio de la deuda externa, ya que los pagos en moneda extranjera se vuelven más manejables para el país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Sigue leyendo