Dólar en Colombia perdió poder y precio se alejó de $ 3.950, tras crucial dato en EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl dólar en Colombia siguió bajando este jueves, 11 de enero, en medio de los resultados de la inflación de Estados Unidos.
El dólar en Colombia siguió bajando este jueves, 11 de enero, luego de conocerse que la inflación de Estados Unidos en diciembre de 2023 estuvo por encima de lo esperado por el mercado.
De acuerdo con datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, la divisa comenzó la jornada en $ 3.917.
(Vea también: Dólar en Colombia metería susto iniciando el año con sorpresivo cambio en su precio)
Esto representa una reducción de $ 17 si se compara con el cierre del día anterior ($ 3.934), y vuelve a poner al dólar en una tendencia bajista y cercana a los $3.900.
Dólar hoy en Colombia: cómo empezó el 11 de enero
Además, confirma la volatilidad con la cual comenzó la moneda este 2024, que la ha llevado a cotizarse entre $ 3.850 y casi $ 4.000.
Así comenzó el dólar en Colombia en la jornada de este 11 de enero, que ya ha tocado mínimos de $3.910:
Como se mencionó previamente, el mercado estaba atento al dato de inflación de EE. UU., que, en diciembre, subió al 3,4 %.
(Vea también: Precio del euro en Colombia podría ganarle pulso a dólar y sería preferible para comprar)
Las expectativas apuntaban a que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de ese país habría subido 3,2 %, con lo cual se generan nuevas dudas frente a lo que podrá decidir la FED en materia de tasas de interés.
De igual manera, los inversionistas reciben este jueves la aprobación del regulador de Estados Unidos de la negociación de un ETF de bitcoin.
De acuerdo con Colombia Fintech, esto permitirá la adopción de los criptoactivos a nivel global “en desarrollo de una regulación moderna que permita adoptarlas”.
De otro lado, este 11 de enero, los precios internacionales del petróleo avanzan con fuerza, en medio de las nuevas tensiones que se presentan en el Mar Rojo.
La referencia Brent registra un incremento de 1,87 % hasta llegar a US$ 78,2, mientras que el WTI sube 2,02 % y se ubica en US$ 72,8.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo