Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los índices del dólar en las últimas semanas muestran cómo la moneda estadounidense viene cayendo duro por cuenta de diferentes decisiones monetarias.
Las últimas semanas se ha visto cómo la moneda norteamericana viene con tendencia a la baja por cuenta de las políticas monetarias y fiscales que se dan desde Estados Unidos.
Analistas dicen que esta semana se darán nuevas decisiones de parte de la Fed para que esta moneda tenga un futuro cercano parecido a lo visto recientemente.
(Vea también: Dólar en Colombia vuelve a camino que gusta e ilusiona a muchos compradores).
“La atención se centrará en si los responsables de la Fed modifican sus previsiones de recortes de tasas para el año”, detalló el portal especializado Investing.
De igual forma, las ganancias de monedas en Europa y Asia han afectado los valores de la moneda norteamericana.
Desde el Banco Central Europeo también se vienen reuniones cruciales para que se defina el futuro cercano del euro.
En Colombia, el dólar abre este 19 de marzo con una TRM de 3.889 pesos luego de haber tocado un techo de hasta 3.963 pesos en las semanas recientes.
Una moneda más débil puede hacer que Colombia sea un destino más atractivo para los turistas extranjeros, ya que sus gastos serían relativamente más bajos en términos de sus monedas locales. Esto podría impulsar la industria del turismo, generando ingresos adicionales y creando empleo en sectores relacionados, como la hotelería y la restauración.
Colombia, al tener deudas denominadas en dólares, se beneficiaría de una depreciación del dólar, ya que la deuda se vuelve menos costosa de pagar en términos de la moneda local. Esto alivia la presión sobre las finanzas públicas y privadas, liberando recursos que pueden destinarse a inversiones en infraestructura, educación u otros sectores clave.
Una moneda más débil puede hacer que los activos colombianos sean más asequibles para los inversores extranjeros. Esto puede fomentar la inversión directa extranjera, que a su vez puede estimular el crecimiento económico, la innovación y la creación de empleo en el país.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo