Dólar en Colombia vuelve a bajar, esperando decisión que traería cambio en la moneda

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El dólar en Colombia se cotiza sobre los $ 3.900, pero mantiene una tendencia alcista, esperando lo que pase con la reforma pensional.

El dólar en Colombia comenzó la cotización de este martes, 22 de abril del 2024 con una leve baja, adportas de que se apruebe la reforma pensional del Gobierno.

Inició en $ 3.910, lo que señala una caída de $ 5 en relación con el último cierre que fue de $ 3.915.

Es de mencionar que en esta semana la moneda ha presentado bastante volatilidad llevando a la divisa a cotizarse por niveles de los $ 3.900.

Luego de la apertura, la tendencia de cotización fue al alza con lo que llegó a un precio máximo de $ 3.929.

(Vea también: Dólar superaría esta semana la barrera de los $4.000, límite que asusta en Colombia)

Pero también alcanzó un precio mínimo de $ 3.910 y un promedio de $ 3.922.

Así se ha cotizado el dólar en Colombia en los últimos cinco días:

Dólar en Colombia. Foto: Valora Analitik

En Colombia, este martes, 23 de abril del 2024, el mercado seguirá atento al desenlace del segundo debate de la reforma pensional de Colombia.

Hasta el momento se han aprobado 72 artículos de los 94 propuestos por el Gobierno, incluyendo el artículo nuevo que entrega funciones para la administración del fondo de ahorro por el Banco de la República.

Así las cosas, durante esta jornada en la plenaria, que está citada a la 1:00 p. m., se espera que se realice el trámite de los 23 artículos que quedan pendientes.

Es de mencionar que, si es aprobada en este trámite, deberá surtir otros dos debates en la Cámara de Representantes.

Por otro lado, Fedesarrollo entregó su más reciente actualización de la Encuesta de Opinión Empresarial de marzo. Allí se reveló que la confianza comercial aumentó, pero la industrial cayó.

En el panorama internacional, en Europa, el Índice FTSE 100 de la bolsa de Londres alcanzó un máximo histórico.

El FTSE 100 del Reino Unido amplió sus ganancias, subiendo un 0,55 % para cotizar a un máximo intradiario histórico de 8.067,73 puntos en las primeras operaciones, antes de caer ligeramente.

Entre tanto, el precio del petróleo se cotiza a la baja en sus referencias. El WTI se encuentra en US$81,17 y el Brent en US$86,26 por barril.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo