Dólar tiene una movida notable en Colombia y le da un segundo respiro a más de uno

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-28 13:31:00

La divisa estadounidense varió su comportamiento este miércoles frente al de las dos jornadas previas, en las que había tenido un fuerte incremento.

La realidad económica a nivel internacional, por la posibilidad de una recesión mundial, llevó a que esta semana el dólar en Colombia alcanzara a estar muy cerca de los 4.600 pesos.

Un día después de que el precio de la moneda norteamericana llegara al tercer valor más alto en la historia del país, tuvo un descenso que significa alivio para más de uno en el territorio nacional.

Así, a diferencia de las fuertes subidas que tuvo el lunes y el martes, el costo de la divisa estadounidense alcanzó a estar debajo de los 4.500 pesos durante la jornada.

Dólar hoy en Colombia baja en apertura y cae por debajo de 4.500 pesos

El sitio web de la Bolsa de Valores de Colombia reportó que el precio de apertura del dólar fue de 4.520 pesos, con lo que bajó 36,42 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de este miércoles, que es ubicó en 4.556,42 pesos.

Ese descenso marcó la jornada de negociación, ya que alcanzó un precio mínimo de 4.462,01 pesos, según el reporte a la una de la tarde. Al cierre, se cotizó a 4.490 pesos.

El valor máximo al que ha llegado es de 4.530 pesos, lejos todavía de los 4.600 pesos a los que el analista Víctor Grosso, de Blu Radio, previo que podría llegar en los próximos días.

El comportamiento del dólar está afectado por una posible recesión mundial, aunque el mencionado experto indicó que especialistas en economía han señalado que los posibles cambios en términos tributarios también incidirían en el panorama local.

Sobre ese aspecto, cabe destacar que el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, tuvo un encuentro con el expresidente Álvaro Uribe, que le planteó algunos puntos en nombre de la oposición y pidió bajarle el tono a la controversia.

Por otra parte, según EFE, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una subida del 1,82 por ciento, hasta los 79,93 dólares el barril, por el cierre de varias plataformas petroleras en el Golfo de México al paso del huracán Ian y las expectativas de que la OPEP pueda decidir una bajada de producción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo