Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La divisa estadounidense presentó una tendencia a la baja este viernes 18 de noviembre, después de dos días consecutivos aumentando su cotización.
El precio del dólar en Colombia sigue fluctuando entre altas y bajas, sobre todo en la semana del 14 al 18 de noviembre, donde se movió alrededor de la barrera de los 5.000 pesos colombianos desatando una sensación de incertidumbre entre los mercados, que siguen a la expectativa de lo que pueda pasar con la moneda en los próximos días y saber si se logra estabilizar en algún rango.
(Vea también: Petro celebró aprobación de la tributaria: “Por primera vez, impuestos a los más ricos”)
Para este viernes 18 de noviembre, el dólar presentó un precio de apertura de 4.960,15 pesos colombianos en promedio, con una caída de 61,88 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente hoy, que se ubicó en 5.022,03 pesos, según la Superfinanciera.
Precisamente, durante esta semana la divisa completó dos jornadas consecutivas de aumento, superando incluso la barrera de los 5.000 pesos colombianos, como sucedió este jueves 17 de noviembre. Este panorama se da en medio de un temor común a nivel internacional porque se espera que la Fed siga subiendo las tasas de interés hasta verse convencidos de que la inflación retrocede.
Sobre este tema, el gobernador de la Fed, Christopher Walle, habló en La República sobre lo que podría presentar el último informe de la tasa de inflación IPC estadounidense: “No puedo dejar de subrayar que un solo reporte no hace una tendencia”, expresó.
Y agregó: “Es demasiado temprano como para concluir que la inflación está disminuyendo sustancialmente”.
Los mercados están a la espera de lo que pueda implentar el Gobierno Nacional con relación a la reforma tributaria, que ya fue aprobada. Además, esperan saber si en diciembre la moneda puede estabilizarse o superar considerablemente la barrera de los 5.000 pesos colombianos, lo que afectaría el bolsillo de los ciudadanos sobre todo para las compras de navidad.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Sigue leyendo