Al dólar le dio la pálida y registró caída; volvió a quedar por debajo de los $ 5.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-18 09:05:52

La divisa estadounidense presentó una tendencia a la baja este viernes 18 de noviembre, después de dos días consecutivos aumentando su cotización.

El precio del dólar en Colombia sigue fluctuando entre altas y bajas, sobre todo en la semana del 14 al 18 de noviembre, donde se movió alrededor de la barrera de los 5.000 pesos colombianos desatando una sensación de incertidumbre entre los mercados, que siguen a la expectativa de lo que pueda pasar con la moneda en los próximos días y saber si se logra estabilizar en algún rango. 

(Vea también: Petro celebró aprobación de la tributaria: “Por primera vez, impuestos a los más ricos”)

Para este viernes 18 de noviembre, el dólar presentó un precio de apertura de 4.960,15 pesos colombianos en promedio, con una caída de 61,88 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente hoy, que se ubicó en 5.022,03 pesos, según la Superfinanciera. 

Dólar hoy: la moneda volvió a quedar debajo de los 5.000 pesos

Precisamente, durante esta semana la divisa completó dos jornadas consecutivas de aumento, superando incluso la barrera de los 5.000 pesos colombianos, como sucedió este jueves 17 de noviembre. Este panorama se da en medio de un temor común a nivel internacional porque se espera que la Fed siga subiendo las tasas de interés hasta verse convencidos de que la inflación retrocede.

Bolsa de Valores de Colombia

Sobre este tema, el gobernador de la Fed, Christopher Walle, habló en La República sobre lo que podría presentar el último informe de la tasa de inflación IPC estadounidense: “No puedo dejar de subrayar que un solo reporte no hace una tendencia”, expresó.

Y agregó: “Es demasiado temprano como para concluir que la inflación está disminuyendo sustancialmente”.  

Los mercados están a la espera de lo que pueda implentar el Gobierno Nacional con relación a la reforma tributaria, que ya fue aprobada. Además, esperan saber si en diciembre la moneda puede estabilizarse o superar considerablemente la barrera de los 5.000 pesos colombianos, lo que afectaría el bolsillo de los ciudadanos sobre todo para las compras de navidad. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo