Dólar aprovechó el festivo en EE. UU. y se pegó un respiro iniciando semana

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-20 09:09:30

La divisa estadounidense presentó una tendencia a la baja en el día feriado estadounidense y quedó por debajo de los 4.900, una cifra que asustó a los mercados.

Al dólar le sirvió el descanso que se pegaron en Estados Unidos este lunes 20 de febrero por el festivo en conmemoración al Día de los Presidentes. La moneda tuvo una leve caída y al menos empezó a alejarse de la barrera de los 5.000 pesos, un precio que estaba sacudiendo la economía colombiana.

(Vea también: Si guarda dólares, revise: hay billete que vale una fortuna por peculiaridad)

Dólar hoy: moneda se pegó leve caída

Para este lunes 20 de febrero, el dólar respiró un poco y abrió a 4.898 pesos, luego de una semana turbulenta en la que se fijó por encima de los 4.900 pesos. La leve caída equivale a un descenso de 20 pesos por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para este día se ubicó en $4.918,94, según la Superfinanciera. 

El crecimiento del dólar en 2022 había convertido al peso colombiano en la segunda moneda más devaluada en los mercados emergentes. Sin embargo,  durante los últimos días de enero de este año, la divisa mantuvo por varias jornadas un comportamiento a la baja que significó la revaluación del peso, pero en la última semana del 13 al 17 de febrero volvió a dispararse.

Sin embargo, no todo es color de rosa para los mercados, que pese a que en esta jornada el dólar presentó una caída, los analistas estiman que solo sea este lunes por el festivo, pues la sacudida con el dato de inflación en Estados Unidos seguirá golpeando fuerte en el comportamiento de la moneda que se prevé mantenga una tendencia al alza en los próximos días. 

“El dólar en Colombia empezó a subir antes y se ha movido más rápido que en el resto del mundo, así que el país pasó de ser el 23 de enero la moneda más fuerte del mundo, a estar en el top cinco de las más débiles emergentes. Este deterioro está asociado a la incertidumbre local, el presidente de Ecopetrol, el enfoque de las reformas, entre otras decisiones del Gobierno”, indicó el analista Felipe Campos a La República. 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Bogotá

A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral

Nación

Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado

Nación

"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo