Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La divisa estadounidense completó cuatro días con tendencia a la baja. La moneda abrió cayendo cerca de 50 pesos en el inicio del último mes del año.
Llegó diciembre con su alegría y de qué manera, pues la economía del país sonríe con el comportamiento del dólar para el inicio del último mes del año. La moneda sigue consolidando su tendencia a la baja, pues ya completa cuatro días consecutivos con este rendimiento.
(Vea también: “Todo valía $ 500.000”: Melissa Martínez sintió alza del dólar en Catar y no le gustó nada)
Ahora, para este primero de diciembre la jornada comenzó abriendo a 4.760 pesos colombianos en promedio, lo cual representa una caída de 55 pesos con respecto a la Tasa Representativa del Mercado que para este día fue de 4.815,59 pesos, según la Superfinanciera.
El precio de apertura registrado por la plataforma de la Bolsa de Valores de Colombia fue de 4.760 pesos, mientras que el valor máximo que ha tocado hasta el momento llega a 4.779 pesos y el mínimo se mueve sobre los 4.755 pesos.
Una de las razones para este buen comportamiento del dólar se debe a las delcaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, que indicó que el banco podría reducir el ritmo de sus alzas de interés tan pronto como en diciembre, según indicó La República.
“Tiene sentido moderar el ritmo de los aumentos de nuestras tasas a medida que nos acercamos al nivel de restricción que será suficiente para reducir la inflación. El momento de moderar el ritmo de los aumentos de las tasas puede llegar tan pronto como en la reunión de diciembre”, expresó en el centro de estudios Brookings Institution en Washington, EE. UU.
Por otra parte, en Colombia se conoció una noticia no muy buena para los compradores en diciembre, pues la Superfinanciera anunció que para este mes la tasa de usura en el país será de 41,46 % para los créditos de consumo y ordinario, uno de los registros más altos de los últimos 15 años.
La alta tasa de usura podría contribuir a frenar el consumo y restarle presión a la inflación para que comience a aflojar en el siguiente año, también dependiendo del comportamiento del dólar que empiece a recuperarse en 2023.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo