Dólar en Colombia sigue perdiendo fuerza y precio se acerca aún más a caer de $ 4.000

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El dólar en Colombia se cotiza este lunes, 4 de septiembre, a la baja, en el marco de una jornada Next Day, ya que es festivo en Estados Unidos.

El dólar en Colombia se cotiza este lunes, 4 de septiembre, a la baja, en el marco de una jornada Next Day, ya que es festivo en Estados Unidos por el Día del Trabajo.

“Esta sesión, como usualmente pasa, es de muy bajo volumen y adicionalmente de baja volatilidad (…). No esperamos grandes movimientos”, dijo Alejandro Guerrero, asociado de divisas de Credicorp Capital.

(Vea también: Dólar en Colombia, sin fuerza, sigue cayendo: así arrancó su precio en septiembre)

Así las cosas, el dólar en Colombia inició el día en $ 4.040, lo que señala una caída de $ 10 en comparación con el último cierre registrado que fue de $ 4.050.

De acuerdo con la información entregada por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de hoy está en $ 4.063.

“Esperamos una consolidación de una ruptura debajo de los 4.050, buscando un nuevo mínimo. Si no, vamos a seguir bajo esta zona de congestión, mientras tenemos nuevos datos económicos tanto a nivel interno y externo”, mencionó el experto.

Así se cotiza el dólar en Colombia este lunes 4 de agosto

Dólar en Colombia se cotiza a la baja este lunes. Foto: Valora Analitik">
Dólar en Colombia se cotiza a la baja este lunes. Foto: Valora Analitik

Por otro lado, en el panorama internacional, se destacan las nuevas medidas que ha adoptado China con la relajación de las restricciones a la compra de vivienda.

“Los índices bursátiles iniciaron la semana en verde después de que China implementara nuevas medidas de estímulos para el sector inmobiliario. Esto se está trasladando a los activos de riesgo”, agregó Guerrero.

En el caso colombiano, varios gremios de la salud -incluyendo pacientes, clínicas y hospitales- realizaron un pacto por una mejor salud en Colombia.

El pacto se creó con el fin de elevar preocupaciones y propuestas a la subcomisión que se creó la semana pasada en el Congreso, con el fin de construir un nuevo texto de la reforma a la salud.

Por otro lado, el precio del petróleo en Colombia se cotiza al alza en US$ 85,80 en la referencia WTI y el Brent está en US$ 88,82.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo