Dólar continuaría en picada, a la espera de una decisión crucial en Estados Unidos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-23 07:02:14

La divisa estadounidense seguiría bajando ligeramente esta semana, pero una reunión de la Reserva Federal influirá en la tendencia a mediano plazo.

El índice global del dólar evidencia que esa moneda ha perdido fuerza en comparación con las divisas de Europa y en Asia. De hecho, la moneda norteamericana se aleja del tope que muchos analistas preveían hace unos meses.

Sin embargo, la reunión de la Reserva Federal de este jueves podría modificar esa tendencia a mediano plazo. Allí se establecerá si las tasas de interés se congelan o se aumentan.

(Vea tambiénDura competencia para Bancolombia, Colpatria y Davivienda: habrá gran retorno a clientes).

“Se sabrá si se necesita una mayor restricción de la política monetaria para reducir la inflación, o si se ha progresado lo suficiente como para mantener las tasas de interés estable”, detalló el portal Investing.

Entre tanto, el euro y la libra esterlina ganan terreno en los mercados globales y ayuda a que el dólar se mantenga en una posición más baja que la esperada.

La divisa estadounidense se ha visto afectada por cuenta de la inflación, el PIB, el crecimiento económico y otros importantes factores macroeconómicos.

En Colombia, el dólar abrirá este 23 de agosto con una TRM de 4.109 pesos, luego de haber estado en 4.118 pesos durante el pasado fin de semana.

Dólar mantiene expectativas al alza, pero a largo plazo

Expertos de la plataforma Investing resaltan que el dólar globalmente tocará cifras al alza que no se veían, por lo menos, desde hace un mes y sus límites probablemente alcanzarán lo visto hace casi un año.

“El índice del dólar ahora se acerca a 103 puntos, donde se concentran los máximos de julio. La media móvil y el límite superior no se veían desde noviembre pasado”, sentenció ese medio.

Cabe recordar que en noviembre pasado, el dólar en Colombia alcanzó a estar entre los 4.700 y los 5.000 pesos en las diferentes casas de cambio de todo el país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo