Dólar sigue calmado y no se aleja de los $ 4.800; ¿qué se espera para fin de año?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El dólar en Colombia sube hoy y abre en $ 4.809, lo que es un alza de $12 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM). Banco de la República da

El dólar ha tenido un mes de diciembre relativamente estable hasta ahora, aunque esta semana se han dado decisiones de tasas de interés de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo.

(Lea también: Dólar termina semana al filo de los $ 4.800; esta es la TRM para el viernes 16 de diciembre])

Dólar hoy en Colombia: se mantiene estable

El dólar abrió en $ 4.809. La TRM para hoy en Colombia está fijada en $4.797, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.

A su vez, hoy será la última Junta del año del Banco de la República en Colombia donde también se tomarán decisión de tasas. Los analistas prevén que suba en 100 puntos básicos para cerrar el año en un 12 %.

(Lea también: Conozca cuánto le aumentará la pensión con el incremento del salario mínimo para 2023)

El alza de la moneda estadounidense en Colombia en el año ha estado impulsada por las nuevas expectativas sobre las tasas de interés de los principales bancos centrales del mundo ante una inflación disparada en la mayoría de los países, incluyendo a la Reserva Federal de EE. UU. o el Banco Central Europeo.

El precio del barril de referencia WTI se contrae 2,08 % hasta llegar a los US$ 74,69, mientras que el barril Brent, de referencia para Colombia, hace lo propio cayendo 2,14 %, hasta ubicarse en US$ 79,71.

¿Cómo se da el alza o baja del dólar en Colombia?

La tasa de cambio representativa del mercado (TRM) es la cantidad de pesos colombianos por un dólar de EE. UU.

La TRM se calcula con base en las operaciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros que transan en el mercado cambiario colombiano, con cumplimiento el mismo día cuando se realiza la negociación de las divisas.

Actualmente la Superintendencia Financiera de Colombia es la que calcula y certifica diariamente la TRM con base en las operaciones registradas el día hábil inmediatamente anterior.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Nación

Tragedia familiar dentro de una finca: encuentran a padre e hijo torturados y amarrados

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo