El dólar en Colombia tendría drástico cambio por anuncios que vienen; ¿pasa de $4.000?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El dólar en Colombia mantiene una tendencia estable, aunque se ha fortalecido en las últimas semanas. Esto se prevé que pase con la moneda.

El dólar en Colombia mantiene una suerte de tendencia estable luego de las dos últimas semanas con varias noticias políticas y económicas que mantienen la tensión sobre el comportamiento de la tasa de cambio, a ojos de algunos analistas.

Durante la semana se espera que el gobierno del presidente Gustavo Petro sea más claro sobre la idea que tiene con las aprobaciones de las reformas pensional y lo que viene para la laboral. Al tiempo que insiste en la necesidad de que se apruebe el cupo de la deuda del país.

(Vea también: Dólar en Colombia tuvo fuerte movida en precio, luego de dato de inflación en EE. UU.)

A ojos de algunos gremios privados, en caso de que tengan luz verde definitivo el proyecto de la pensional, habría un golpe complejo para la seguridad jurídica del sector privado pues podrían marchitarse los fondos privados de pensión, llevando a una eventual caída de la inversión y el incremento en el precio del dólar en Colombia.

A espera de que la Cámara de Representantes dé el último debate de la reforma, el gobierno Petro asegura que su idea de cambio no llevará a la desaparición de este tipo fondos.

De otro lado, el mercado está pendiente de si el Congreso va a dar inicio a la discusión de la reforma laboral, que es otra de las iniciativas clave de cambio que espera el gobierno del presidente Petro se apruebe.

Otras expectativas del dólar en Colombia

Sobre este proyecto también se han emitido una serie de alertas a manos de los segmentos privados pues podrían generar incertidumbre y una barrera para que lleguen nuevas empresas en el país.

Si bien los principales pronósticos mantienen la expectativa de que el dólar en Colombia no se despegue más allá de los $3.900, no se descarta que la tasa de cambio vea nuevos máximos de las últimas semanas.

Lo anterior también dependiendo de lo que vuelva a decir la Reserva Federal sobre lo que podría ser la baja en las tasas de interés, un plan que parece dilatarse a medida que la inflación sigue su proceso de corrección, aunque no en los niveles esperados.

Del lado de Colombia, hay también dudas sobre lo que podría ser la baja en la inflación, sobre todo porque el precio de algunos alimentos pudo haber tenido una nueva subida como efecto de las sequías que se vieron a causa del Fenómeno de El Niño.

De hecho, el dólar en Colombia también va a seguir de cerca que las expectativas del IPC muestran una desaceleración más lenta de lo que se había visto hasta el mes de abril del 2024.

Sumado a que las tasas de interés del Banco de la República también se tomarían más tiempo en bajar más, lo que sigue poniendo presión sobre la reactivación de la economía de Colombia.

Recomendado: Dólar en Colombia termina estable ante desempleo en Colombia

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo