Dólar en Colombia rompió el techo de los $ 4.050 y precio les metió susto a compradores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Durante los primeros minutos de cotización la tendencia se enmarcó a una importante alza con lo que ha llegado a un máximo de $ 4.059.

Según datos entregados por Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, el dólar en Colombia inició la cotización de $4.038.

Esto representa un leve incremento de $ 1 frente al último cierre que fue de $4.037.

Sin embargo, durante los primeros minutos de cotización la tendencia se enmarcó a una importante alza con lo que ha llegado a un máximo de $ 4.059.

(Vea también: Así arrancó el dólar en la última semana de agosto; precio tuvo nuevo cambio)

Así las cosas, la moneda vuelve a niveles presentados hace una semana cuando incluso sobrepasó los $4.070.

Otros datos del día muestran que la moneda extranjera ha llegado a un mínimo de $ 4.037 y un promedio de $ 4.043.

Es de mencionar que esta cotización del dólar se da en el marco en que el Gobierno y el sector financiero dieron a conocer el pacto el crédito que será una de las partes que tendrá el plan de reactivación de la economía colombiana.

Según las partes, se sumarán $ 55 billones a los créditos que estarán destinados a sectores como: las manufacturas, la transición energética, el agro, la economía popular, la construcción, la vivienda, entre otros.

Con esto los pequeños, medianos y grandes empresarios podrán solicitar créditos para sus proyectos productivos con tasas más flexibles y garantías por parte del Gobierno.

Por otro lado, el país está atento a la próxima semana ya que el Gobierno radicará la nueva reforma tributaria por medio de la cual espera obtener un recaudo de $ 12 billones para financiar el Presupuesto del 2025.

Y en el panorama internacional, el Instituto Americano del Petróleo, reveló que los inventarios de crudo en Estados Unidos se redujeron en 3,4 millones de barriles durante la semana que finalizó el 23 de agosto, superando las expectativas de una disminución de 3 millones de barriles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo