"Es muy peligroso": muestran relación entre elección de Petro y el aumento del dólar

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-26 19:33:15

Un especialista analizó en YouTube lo que podría pasar con la moneda. Además, aseguró que el país vive un momento desolador por la devaluación del peso.

La llegada del dólar a 5.000 pesos es uno de los grandes miedos en Colombia, por lo que el comportamiento en las dos últimas jornadas se convierte en un importante respiro para los mercados, que ven cómo la moneda empieza a ceder un poco, aunque aún mantienen sus alertas.

Precisamente, sobre el complejo panorama opinó un experto en finanzas a través de YouTube, el cual ha hecho eco de lo que se podría presentar en la economía del país si el precio del dólar sigue en ascenso.

La cuenta Arena Alfa, especializada en educación financiera y en acciones en Colombia y a nivel internacional, se ha dedicado a explicar a través de videos lo que podría pasar con la moneda. Su fundador, Sebastián Toro, puntualizó con los últimos registros del dólar y no dio muchas esperanzas. 

Dicho canal cuenta con más de 48.600 suscriptores en YouTube y su representante es ingeniero con especialización en economía. Además, ganó un reconocimiento como mejor educador financieron en los Premios Trii de 2019. 

“Lo que está pasando en Colombia es el empobrecimiento del país. Desde las elecciones comenzó el alza del dólar. Ha subido un 27 %”, inició comentando en el video.

Además, comparó lo que hizo el gobierno Duque con lo que ha pasado con la administración de Petro, pues según él en el anterior periodo presidencial el dólar subió más de 35 %, es decir, 8 % al año, lo que para el experto es una devaluación normal, comparable a países vecinos. 

Dólar: razones de su alto precio en Colombia

El especialista le achacó el complejo comportamiento de la moneda al triunfo de Gustavo Petro: “Ahí sí somos una de las peores monedas del mundo en devaluación. Una de las monedas más basuras del mundo. Señores, esto es muy peligroso. Es un desastre que nos debería preocupar a todos”. 

Toro también asegura que hay otros factores que inciden en el comportamiento como los títulos de deuda pública (TES) emitidos por la Tesorería General de la Nación: “Mientras mayor sea la tasa de los TES, más caro es endeudarse”, pues según él hay un completo desacople en ese aspecto desde que se llevaron a cabo las elecciones. 

Finalmente, el experto también aseguró que la crítica situación se vive debido al complejo panorama de Ecopetrol, que se ha devaluado un 56 % en comparación con la compañía brasileña Petrobras.

“Lo que más está pesando en Colombia es esto. Esto es lo que más daño está generando en el país porque Colombia es un país exportador de petróleo y carbón. 5.000 pesos es un chiste si dejamos de exportar gas y petróleo”, puntualizó. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo